Económicas
Directivos Zonas Francas llaman al nuevo gobierno a sentarse en la mesa del diálogo
Los directivos de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), llamaron al nuevo gobierno que encabeza Danilo Medina a sentarse en la mesa del diálogo, a fin de hacer fren...
Los directivos de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), llamaron al nuevo gobierno que encabeza Danilo Medina a sentarse en la mesa del diálogo, a fin de hacer frente a los principales escollos que confronta el sector.
Añejas demandas arrastradas de anteriores gobiernos como la reforma al sector eléctrico, el fomento a las exportaciones y una mejor educación, son los retos a los que deberá enfrentar Medina, a Juicio de los empresarios de zonas francas.
Tasas de financiamiento atractivas y un código de transporte que rompa con el monopolio en la carga de productos también forman parte de sus necesidades.
Durante su participación en el Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio también abogaron por la modificación de algunos artículos del Código Laboral que `ponga freno a las alegadas demandas de abogados sin base jurídica.
Pese a los retos de cara al nuevo gobierno, consideran que a partir del 2010 el sector ha obtenido un repunte muy significativo.
Refieren que el sector ha crecido un 7.8 % con respecto al año anterior, alcanzando niveles de exportaciones superior a los 4 mil millones de dólares.
Las zonas francas han ido diversificando su perfil. En el ramo textil pasaron de confeccionar piezas de vestir a producir la propia materia prima…y en cuanto a la exportación los dispositivos médicos alcanzan el primer lugar.
También lograron aumentar la empleomanía. Su principal mercado sigue siendo Estados Unidos y luego los países de la Unión Europea
En otro orden los miembros de Adozona negaron que esa entidad este apadrinando las importaciones de pacas o ropas usadas en el país como denunciaran funcionarios del gobierno.