Nacionales
Fernández inaugura este martes el puente Baitioa sobre Río Yaque
Con una inversión que supera los 319 millones de pesos, el presidente Leonel Fernández y el ministro de Obras Públicas, ingeniero Víctor Díaz Rúa, inau...
Con una inversión que supera los 319 millones de pesos, el presidente Leonel Fernández y el ministro de Obras Públicas, ingeniero Víctor Díaz Rúa, inauguraran este martes el puente Baitoa sobre río Yaque del Norte, Santiago de los Caballeros.
El puente tiene una longitud de 350 metros con do carriles de circulación de 3.65 metros cada uno, posee además peatonales de 1.00 metro en ambos lados con barandas de protección que delimitan la losa de la calzada por dos guarda ruedas.
La estructura del puente esta conformada de hormigón armado, vigas metálicas y fundación en pilotes y pilas.
La base de los aproches se conformo con base granular triturada de 0.25 metros de espesor y la capa de rodadura es de hormigón asfáltico de 2 pulgadas de espesor.
La losa del tablero del puente Baitoa es de 0.25 metros de espesor. Esta vaciada sobre un encofrado doble de Metal Deck, una lámina de acero preformada, diseñada para soportar el peso del vaciado de la losa de concreto y cargas adicionales.
Para canalizar el agua de la estructura se le construyeron drenajes laterales, y se utilizo pintura termoplástica para señalizar horizontal y verticalmente.
Con la construcción de este puente se satisface una vieja necesidad de más de 20 años de los habitantes de los poblados de Sabana Iglesia, Baitoa.
Las comunidades que serán beneficiadas con el puente son Sabana Iglesia, La Zanja, El Flaire, El Corral, La Lima, El Callejón, La Presa, Los Sánchez, La Lomita, Boca de los Ríos, La Galeta, La Joya y Baitoa y comunidades aledañas beneficiando de manera directa a 908, 250 habitantes.
Otras inauguraciones
Otra estructura que será inaugurada en la región Norte, es el puente Masipedro en la provincia Monseñor Nouel, una vieja demanda de las comunidades de Arroyo Toro, Los Bledos, El Coco y Masipedro.
El puente tiene una longitud de 180 metros con peatonales laterales y barandas de protección vehicular. La estructura es de hormigón armado con vigas mixtas de hormigón y metales. Se le construyeron drenajes laterales con señalización horizontal y vertical.
El tercer puente que entregará el Ministerio de Obras Públicas en Julio es el de Nisibón en la región Este del país. Esta fundado sobre el río Maimón. Es una estructura de 52 metros compuesta de Vigas de metal y hormigón armado. Posee peatonales en ambos lados con baranda de protección, además de drenajes laterales, señalización horizontal y vertical.
Ese mismo día se entregará en la provincia La Altagracia, el tramo carretero Cruz del Isleño-Nisibón, en la carretera Higüey-Miches. Tiene 21.30 kilómetros de longitud y comunicara de manera efectivamente los Municipios de Higüey- Nisibón, también el Bonao, El Jilo y las Guanas.