Economistas coinciden con el informe del FMI donde advierte sobre peligro para la economía
Economistas coinciden con el informe hecho por el Fondo Monetario Internacional sobre el desempeño económico del país en 2013, pero entienden que parte de las recomendaciones son reiterativo auque ace...
Economistas coinciden con el informe hecho por el Fondo Monetario Internacional sobre el desempeño económico del país en 2013, pero entienden que parte de las recomendaciones son reiterativo auque acertado.El FMI recomendó reducir las exenciones y el déficit del sector eléctrico a así como ampliar la base tributaria. La misión del FMI encabezada por Przemek Gajdeczka que estuvo en el país por 10 días, señaló que la evolución económica 2013 fue “mejor” que la última visita, pero que necesita reducir las necesidades de financiamiento, recomendando para ello entre otros puntos la ampliación tributaria, el economista Arturo Martínez moya apoya esta parte, pero indica que debe hacerse con una reforma fiscal integral.El organismo multilateral reconoció la consolidación fiscal, la reducción del déficit por debajo de 3% del PIB, comparado con 6.6% del 2012. Criticó que el sector eléctrico sigue registrando grandes déficit. El economista Jaime Aristy Escuder sostienen que vez se supere este ultimo déficit el Estado se ahorrará casi mil millones de dólares al año. Y el ex vicepresidente Ejecutivo de la CDEEE, Rhadames Segura, entienden que es imperante reducirlo.Para el 2014 el FMI proyecto en crecimiento del PIB EN 4.5% y una inflación que se sitúa en el medio de la banda fija con meta del Banco Central que es de 4 a 5%.