Skip to content
Económicas

Ejecutivos de Altice Dominicana aseguran pago de altos impuestos son obstáculo para invertir

Los ejecutivos de  Altice Dominicana expresaron que el mayor obstáculo para las inversiones de esa multinacional en el país es el pago de altos impuestos y la piratería. El grupo proyecta invertir 20 ...

Redacción • March 1, 2017 7:16 pm
compartir en:
Post thumbnail

Los ejecutivos de  Altice Dominicana expresaron que el mayor obstáculo para las inversiones de esa multinacional en el país es el pago de altos impuestos y la piratería. El grupo proyecta invertir 20 mil millones de pesos en tres años en el país.

Los ejecutivos de la firma propietaria de las marcas de telecomunicaciones Orange y Tricom,  dijeron que su mayor preocupación para el desarrollo de la tecnología móvil y el cableado en el país, es el cobro de arbitrios de los ayuntamientos.

El presidente de Altice Dominicana manifestó que los cabildos cobran entre 50 a 1000 pesos por metros de cableado, en términos monetario les  representa 8 millones de pesos en una  demarcación pequeña.

Los ejecutivos de Orange Dominicana y Tricom, se quejan de los altos tributos que pagan las telecomunicaciones. Explican que es un  18 por ciento del pago de ITEBIS, 10 por ciento selectivo al consumo y el  2 por ciento al fondo de las telecomunicaciones.

La multinacional proyecta invertir 20 mil millones de pesos en 3 años en los renglones de cableados, teléfonos móviles y fortalecer su plataforma. Aspira a mejorar  los contenidos audiovisuales para exportarlos a Europa, Estados Unidos y otras partes del mundo y llegar a un millón de hogares en uso de fibra óptica.

Aseguran que el 70 por ciento de los clientes con acceso a la tecnología móvil  son de Orange,  el resto corresponde a otras prestadoras de servicios telefónicos. Aportan 2 mil empleos directos y 10 mil indirectos.

El  grupo Altice, fue el invitado al almuerzo semanal del grupo de comunicaciones Corripio.   Otros temas que tocaron fueron las pérdidas por el robo de cables y combustibles y la democratización del acceso a internet.