Economistas en desacuerdo con aumento salarial 20%
SANTO DOMINGO. República Dominicana. Economistas y profesionales de la administración consideran que el aumento de un 20% al salario mínimo del sector privado no sectorizado no se corresponde con e...
SANTO DOMINGO. República Dominicana. Economistas y profesionales de la administración consideran que el aumento de un 20% al salario mínimo del sector privado no sectorizado no se corresponde con el costo de la canasta básica familiar y servirá de muy poco a los trabajadores.El economista Modesto María López considera que el salario mínimo de los trabajadores dominicanos debería ser al menos equivalente a 500 dólares, es decir, unos 23 mil pesos para poder satisfacer mínimamente sus necesidades.Sin embargo aplaude el incremento decidido en el Comité Nacional de Salarios por entender que la oferta de un 9% que ofrecía el sector empresarial era una ofensa para los empleados.El Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Ramón Desangles y Leonel Rivas, catedrático advierten que el 20 por ciento de reajuste se volverá sal y agua en manos de los trabajadores. En lo adelante, el salario mínimo será de RD$15,447.60 para las empresas que reporten ganancias de más de cuatro millones de pesos, RD$10,620 para las que reporten beneficios de dos a cuatro millones, y RD$9,411.60 a empresas que logren beneficios de dos millones de pesos.