Comisión de Hacienda rendirá informe favorable a Convención en Materia Fiscal con 128 países
La Comisión Permanente de Hacienda del Senado, que preside Rafael Calderón, rendirá informe favorable al “Convenio sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal”, entre República Dominicana ...
La Comisión Permanente de Hacienda del Senado, que preside Rafael Calderón, rendirá informe favorable al “Convenio sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal”, entre República Dominicana y los Estados Miembros del Consejo de Europa y los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico(OCDE), procedente del Poder Ejecutivo.Rafael Calderón, explicó que los países miembros de la convención, se prestarán asistencia administrativa mutua en asuntos fiscales y podría incluir, de considerarlo apropiado, medidas adoptadas por órganos judiciales.Añadió, que la asistencia administrativa incluirá, intercambio de información, auditorías fiscales simultáneas y participación en auditorías en el extranjero, asistencia en el cobro, incluyendo el establecimiento de medidas cautelares, la notificación o traslado de documentos y las Partes proporcionarán asistencia administrativa, ya sea si la persona afectada es residente o nacional de una Parte o de cualquier otro Estado.Además, indicó que el Convenio se aplicará a los impuestos sobre la renta o utilidades, los impuestos sobre ganancias de capital; los cuales son exigibles en forma separada de los impuestos sobre la renta o utilidades. De igual manera, a ganancias de capital o patrimonio neto que se exigen por parte de subdivisiones políticas o autoridades locales de una parte, y contribuciones obligatorias de seguridad social pagaderas al gobierno general o a instituciones de seguridad social establecidas de conformidad con el derecho público.El Convenio también, se aplicará a los impuestos en otras categorías, excepto los aranceles, exigibles en nombre de una Parte en particular y a los impuestos a la propiedad, herencias o donaciones; así como a los impuestos sobre bienes inmuebles; los impuestos generales al consumo, tales como: el impuesto al valor agregado o el impuesto a las ventas.En el encuentro estuvieron presentes los senadores, Rafael Calderón, Amílcar Romero y Euclides Sánchez, y técnicos del Ministerio de Hacienda.