Skip to content
Internacionales

EE.UU/ Investigaciones destapan cientos de agresiones sexuales en Iglesia Bautista del Sur

Estados Unidos.- Un reportaje de dos de los principales diarios de Texas revela escalofriantes cifras y testimonios de acoso en esa congregación religiosa: “En los últimos 20 años cerca de 380 l...

• May 9, 2019 9:11 am
compartir en:
Post thumbnail

Estados Unidos.- Un reportaje de dos de los principales diarios de Texas revela escalofriantes cifras y testimonios de acoso en esa congregación religiosa: "En los últimos 20 años cerca de 380 líderes y voluntarios de la Iglesia Bautista del Sur han enfrentado acusaciones de conducta sexual inapropiada (...) eran pastores, diáconos, ministros. Dejaron más de 700 víctimas".
"Ser violado por tu pastor es peor que ser violado por cualquier otro. Por favor entiendan que esto es algo real que está pasando y hay pasos que se pueden tomar", son las palabras con las que Debbie Vásquez lleva ya más de 10 años advirtiendo de los abusos sexuales en la Iglesia Bautista del Sur en Texas.
Ella fue víctima de ese abuso desde que tenía 14 años y a los 18 quedó embarazada de un pastor. Pero sus súplicas no fueron escuchadas por los líderes de su congregación, ni en ese entonces ni décadas después.A sus 40 años se unió a otros para demandar la implementación de políticas preventivas en las 47,000 iglesias de esta congregación religiosa. Era 2008 y sus peticiones fueron rechazadas nuevamente. Pero los abusos no se detuvieron y las víctimas como Vásquez siguieron sumándose, según revela una investigación conjunta del Houston Chronicle y el San Antonio Express-News,  los dos principales diarios de Texas."Abuso de fe" es un especial que detalla cómo cientos de líderes espirituales y personal administrativo de la Iglesia Bautista del Sur en Texas y otros estados de EEUU han sido acusados por abuso sexual en los últimos 20 años. Para ser exactos, al menos 380: entre pastores, ministros, maestros dominicales, diáconos y voluntarios, que han enfrentado algún tipo de acusación por conducta sexual inapropiada y dejaron en las últimas dos décadas más de 700 víctimas, algunas de ellas de apenas 3 años.La extensa investigación explica que no se trata de un problema reciente, por lo que su trabajo consistió en indagar en cientos de documentos de corte, historiales de prisión, recortes de periódicos, documentos oficiales en más de 20 estados y registros nacionales de agresores sexuales. Esto sumado a las entrevistas con víctimas y sus desgarradores testimonios en video, destapan lo que por años esta iglesia ha querido ocultar.En más de seis meses de pesquisas hallaron que unos 220 de los acusados fueron condenados por abuso sexual o negociaron acuerdos para reducir sus penas. Algunos de ellos confesaron sus actos o renunciaron a sus cargos dentro de la congregación que, con 15 millones de miembros, es la más grande entre las protestantes de EEUU.

"Su fe es masacrada por estos depredadores"

Estos sospechosos de abusos dejaron cientos de víctimas, muchas de la cuales fueron ignoradas por sus iglesias. Muchas enfrentaron el rechazo de los feligreses y fueron abandonadas a su suerte, mientras que a otras se les pidió perdonar a sus atacantes o que abortaran, como ocurrió a mujeres que habían quedado embarazadas, como el caso de Debbie Vásquez, quien tuvo que huir cuando se vio amenazada por no querer hacerlo.Algunas otras tocaron fondo y terminaron muertas por no lograr superar los abusos de quienes creían estaban ahí para guiarlos y protegerlos."La fe de tantas personas es asesinada. Quiero decir, que su fe es masacrada por estos depredadores", dijo David Pittman, quien fue abusado por su pastor juvenil.Según los periodistas que llevaron a cabo la investigación, varios factores les hacen sospechar que los abusos van incluso más allá de lo que puede ser documentado, pues la tasa de denuncia de las víctimas de abuso sexual es muy baja y sobre todo en estos casos, muchas veces manejados internamente por las iglesias (además ubicadas en comunidades rurales con poca cobertura mediática).