Más de 55,000 niños ciudadanos hijos de indocumentados corren el riesgo de ser desalojados de viviendas públicas
Tras la revisión de un programa, el Departamento de Vivienda concluyó que la mitad de los residentes que viven en hogares subsidiados podrían ser desalojados y miles de niños que están legalmente cali...
El reglamento actual
Qué dice la propuesta
De acuerdo con la publicación en el Registro Federal, la nueva regla haría dos cambios a las regulaciones del HUD.
La primera, requeriría la verificación del estado de inmigración elegible de todos los beneficiarios de la asistencia bajo un programa cubierto y que tengan menos de 62 años.
Cabe señalar que La Sección 214 vigente prohíbe que el secretario de HUD ponga a disposición ayuda financiera para personas que no sean ciudadanos estadounidenses o ciertas categorías de no ciudadanos elegibles en los programas de vivienda asistida específicos y públicos.
El segundo cambio propuesto especifica que las personas que no están en estado de inmigración elegible “no pueden actuar como arrendatarios”, incluso como parte de una familia mixta cuya asistencia se prorratea según el porcentaje de miembros con estado elegible”.
“Es una medida extremista”, dijo a Univision Noticias el activista Ben Monterroso. “Aquí en California ya una vez quisieron hacer lo mismo, pero nuestra gente se opuso. Los maltrataron, pero no pudieron. Es una manera para desesperar a la gente, que haga sus maletas y se vaya. Pero nos quedaremos e iremos a las urnas. Es ahí donde se deciden las batallas”, precisó.