Inauguran tercera edición del Foro de Energía Sostenible
Santo Domingo.DN.-Fue inaugurado este martes el Foro de Energía Sostenible, en el que participan mas de 50 conferencistas, el evento se lleva a cabo desde este 17 de septiembre y hasta el día 19, en e...
Santo Domingo.DN.-Fue inaugurado este martes el Foro de Energía Sostenible, en el que participan mas de 50 conferencistas, el evento se lleva a cabo desde este 17 de septiembre y hasta el día 19, en el hotel Dominican Fiesta.Esta es la tercera edición del foro y cuenta con la participación especial de la Asociación para el Fomento de las Energías Renovables (ASOFER) como socio líder, que además es responsable de una jornada de conferencias y paneles sobre temas de interés para el sector y la exhibición en la feria comercial de los productos y servicios que ofrecen sus empresas asociadas.Asimismo tienen presencia importante en el evento universidades, instituciones públicas y empresas privadas.En el acto de apertura Zonia Tejada, directora del evento, destacó que en esta entrega se anticipa una amplia participación del público, ya que la entrada al evento es gratuita, e invitó a los interesados a registrarse a través de la página web del foro: www.foroenergiasostenible.com.Tejada resaltó la confianza generada en los patrocinadores cada año en el evento y el interés de los sectores energéticos de debatir sobre los problemas que les afectan, al tiempo que proyectan los logros alcanzados. Entre la gran variedad de temas que ofrece el foro están: “Producción de energía a partir de desechos sólidos”, “Desarrollo del proyecto República Digital a través de las redes de transmisión” o sobre “Retos de generación a partir de desechos sólidos y biomasa”. De igual modo, se aborda el “Financiamiento para proyectos de energías renovables e infraestructura”, “La energía como un derecho humano” y la “Movilidad eléctrica en República Dominicana”, entre otros.A todo esto, se agrega un programa de charlas, conferencias y talleres. Los asistentes al evento también disfrutarán de una feria comercial en la que tendrá acceso a productos como paneles solares, materiales eléctricos, servicios de logísticas, movilidad eléctrica, tecnología y networking. Empresas que apoyan el evento.El evento cuenta con el apoyo del Ministerio de Energías y Minas (MEM) y como patrocinadores se encuentran la CDEEE, la Unidad de Electrificación Rural y Suburbana (UERS), INTEC, ENSO Energía Alternativa, Scala Solar, Solarta, ONAPI, la oficina de abogados Acosta & Rosario, Newlink Group, IMCA, Energy Expert Now, Comisión Nacional de Energía y Tecnicaribe Dominicana, entre otros.Como medio oficial el evento cuenta con el patrocinio de El Nuevo Diario y los media patners El dinero, la revista Ritmo Económico, Turepublica.com, Municipiosaldia.com, entre otros.Los organizadores destacaron que el sector energético es vital para el desarrollo económico, social y humano del país, por lo que es necesario discutir y analizar sus problematicas y logros. La idea es, manifestaron, que los clientes de este servicio tengan la oportunidad de conocer su funcionamiento, la regulación del sector y las distintas formas de innovación para que garantizan la eficiencia y facilidad de uso de estos servicios.La representación de la ASOFER en el lanzamiento estuvo a cargo de su vicepresidente, David Paiewonsky, así como la presencia de empresas afiliadas a la institución.