Más de 40 detenidos en protestas contra reforma constitucional en Panamá
Manifestantes y policías se enfrentaron este miércoles en Ciudad de Panamá en una nueva protesta contra la reforma constitucional que discute el Parlamento, con saldo de al menos 44 personas detenidas...
Manifestantes y policías se enfrentaron este miércoles en Ciudad de Panamá en una nueva protesta contra la reforma constitucional que discute el Parlamento, con saldo de al menos 44 personas detenidas según datos de las autoridades.Una fuente de la Policía Nacional confirmó a Efe que fueron detenidas 44 personas. No hay reportes oficiales de heridos ni entre los manifestantes, en su mayoría estudiantes y activistas de la comunidad LGBTI, ni entre los agentes del orden.Los incidentes, con lanzamiento de piedras y botellas por parte de los manifestantes y de gas pimienta por agentes de la Policía Nacional, se registraron nuevamente en las inmediaciones de la sede de la unicameral Asamblea Nacional, de ese país.Aunque las protestas venido registrándose desde la semana pasada, la jornada de este miércoles ha sido la más intensa y ha incluido un ataque con piedras a la sede del gobernante Partido Democrático Revolucionario (PRD), el de mayoría en el Parlamento de 71 escaños y ubicada cerca de la sede legislativa.El secretario general del PRD, Pedro Miguel González, dijo a los periodistas que “un grupo de manifestantes vandalizó” la sede partidista, que solo hubo daños materiales, y vinculó el ataque a las “desafortunadas” declaraciones homofóbicas dadas el martes por un diputado del partido, Jairo Salazar.
El diputado del PRD, también conocido como “Bolota”, dijo que el Parlamento ya le dijo “no al matrimonio gay”, puesto que la propuesta de reforma aprobada por el pleno establece el matrimonio entre un hombre y una mujer, y que porque “allá afuera” estuvieran “todos esos gais bravos” no les daba derecho a entrar al edificio del Legislativo.
La dirección del PRD manifestó su rechazo “a ese tipo de manifestaciones homofóbicas, que no corresponde al partido de Omar Torrijos, que es progresista e incluyente, tolerante, en el que tienen cabida todos los miembros de la sociedad”, agregó el secretario general del PRD quien fue diputado por varios años.González recordó que las reformas aprobadas la semana pasada deben ser aún sometidas a una nueva discusión durante la legislatura que comenzará en enero próximo y antes de finalmente ser sometidas a referendo popular, por lo que pidió a la ciudadanía y a los propios parlamentarios “calma”.La propuesta impulsada por Cortizo fue elaborada por el Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo, un ente autónomo creado en 2008 e integrado por sindicatos, patronales, partidos político, pueblos indígenas y activistas sociales, entre otros.