Gobierno Luis Abinader anuncia nuevas medidas para evitar propagación Covid-19
En su primer acto oficial de gobierno, Luis Abinader y su gabinete de salud, anunciaron hoy la implementación un plan estratégico para enfrentar la pandemia de Covid-19 en el país. Entre las medidas a...
En su primer acto oficial de gobierno, Luis Abinader y su gabinete de salud, anunciaron hoy la implementación un plan estratégico para enfrentar la pandemia de Covid-19 en el país.Entre las medidas anunciadas por el mandatario incluye el aumento del presupuesto de Salud Pública a $66,000 MM (sep.- dic. 2020), como también el toque de queda que se mantiene vigente bajo las mismas condiciones, reforzando la vigilancia militar y policial para el cumplimiento del mismo.Prioridad del Ministerio de Salud para contener la expansión del COVID-19.1- Socializar el plan diseñado, hecho en consulta con los diferentes actores para su conocimiento y promoción de la inclusión.2- Intensificar la identificación de personas con el virus y el rastreo de sus contactos.3- Distribuir kits para el manejo de casos leves que incluye: mascarillas, acetaminofén, vitaminas, gel de higiene de manos y materiales educativos.4- Ampliar las acciones de educación, comunicación de riesgos y prevención del COVID-19.Además, aumentar de unas 3,000 a más de 7,000 la toma de muestras PCR por día, con el objetivo de agilizar el proceso y la entrega de resultados.El presidente Luis Abinader, también comunicó que recibío una donación de insumos por un valor mayor a U$1.6 millones de la OPS."Tenemos disponibles espacios alternativos para la atención y aislamiento de personas con resultados positivos que no tienen posibilidad de permanecer aislados en sus hogares. Disponemos de 2,050 camas en 9 centros", enfatizó.Además, estamos aumentando la capacidad de respuesta contratando 1,000 médicos que estaban desempleados y que recibirán un entrenamiento especializado para manejar pacientes de COVID-19, bajo las directrices de intensivistas e internistas, señaló.Al finalizar, auguró que para el 30 de agosto el país tendrá un aumento de un 20% del número de camas disponibles UCI / COVID-19. Dependiendo del comportamiento de la curva de infección seguiremos incorporando nuevas facilidades.