Feministas no dejarán campamento hasta que Abinader se pronuncie sobre despenalización del aborto
Santo Domingo.- Varias funcionarias, incluyendo a la ministra de la Mujer y a la senadora Faride Raful, asistieron este viernes frente al Palacio Nacional en apoyo a los colectivos y organizaciones qu...
Santo Domingo.- Varias funcionarias, incluyendo a la ministra de la Mujer y a la senadora Faride Raful, asistieron este viernes frente al Palacio Nacional en apoyo a los colectivos y organizaciones que instalaron un campamento en la explanada del edificio de oficinas gubernamentales Profesor Juan Bosch, para exigir que se despenalice el aborto en condiciones excepcionales.Las servidoras públicas reclamaron al presidente Luis Abinader y a los legisladores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) a pronunciarse en favor de las tres causales.Por segundo día consecutivo, y esta vez bajo un intenso sol, decenas de mujeres reclamaron a los legisladores despenalizar la interrupción del embarazo en tres causales.Junto con ellas, legisladoras, ministras y directoras gubernamentales se opusieron al proyecto de ley especial, que calificaron como un chantaje y engaño más, y demandaron la inclusión del aborto en el Código Penal.La senadora del Distrito, quien leyó el manifiesto aseguró que han encontrado mucha resistencia política en el tema, pero llamó a los congresistas del PRM a asumir la postura oficial del partido.Las feministas que tambien reclamaron al Presidente Luis Abinader y a los legisladores cumplir con las promesas de campaña aseguraron que se mantendrán en el campamento hasta obtener una respuesta.A pesar de que se había informado que la Comisión Especial del Código Penal en la Cámara de Diputados había incluido una de las causales en la pieza, este viernes, Alexis Jiménez, quien la preside, aclaró que no han tomado ninguna medida al respecto y que ese tema fue enviado a la Comisión especial que lo estudia por separado.El Código Penal vigente en el país data del 1884 y sus modificaciones llevan 20 años estancadas en el Congreso Nacional porque los legisladores no han podido decidir si aprueban o no la interrupción del embarazo.