Internacionales

Encuentran restos de lluvia radiactiva en miel de EE UU
Un equipo de investigadores de la Universidad William & Mary (EE UU) ha encontrado restos del isótopo radiactivo cesio-137 en muestras de miel procedentes de distintas localidades de EE UU. El ces...
Un equipo de investigadores de la Universidad William & Mary (EE UU) ha encontrado restos del isótopo radiactivo cesio-137 en muestras de miel procedentes de distintas localidades de EE UU.El cesio-137 es un subproducto de la fisión nuclear de uranio y plutonio procedente, al igual que otros isótopos presentes actualmente en la atmósfera, de las pruebas nucleares realizadas en los años 50 y 60 en el marco de la Guerra Fría.Los autores del trabajo, que se publica en la revista Nature Communications, encontraron rastros del isótopo radiactivo en 68 de las 122 muestras analizadas. Además, la proporción de cesio-137 era muy variable entre muestras. El motivo de estas diferencias se encuentra, según los científicos, en la química del suelo: la miel con restos de cesio provenía de suelos con bajo contenido en potasio.“El potasio es un nutriente muy importante para las plantas”, explica Jim Kaste, profesor asociado de Geología y autor principal del trabajo. “Y resulta que los átomos del cesio y del potasio son muy similares”. Según su hipótesis, en los suelos con bajo contenido en el preciado nutriente, las plantas absorben lo que sería más parecido, en este caso el cesio-137, que llegaría a las abejas a través del néctar de las flores. Además, en el proceso de elaboración de la miel las abejas biomagnificarían el cesio, resultando en niveles inusualmente altos en comparación con las trazas que se encuentran en otros alimentos.