Beber café de cualquier tipo reduce el riesgo de problemas hepáticos, según un estudio
(CNN) — Beber hasta tres o cuatro tazas de café con cafeína o descafeinado al día reduce el riesgo de desarrollar y morir por enfermedades hepáticas crónicas, encontró un nuevo estudio. Los bebedores ...
(CNN) — Beber hasta tres o cuatro tazas de café con cafeína o descafeinado al día reduce el riesgo de desarrollar y morir por enfermedades hepáticas crónicas, encontró un nuevo estudio.Los bebedores de café tenían un 21% menos de probabilidades de desarrollar una enfermedad hepática crónica, un 20% menos de probabilidades de desarrollar una enfermedad crónica o del hígado graso y un 49% menos de probabilidades de morir por una enfermedad hepática crónica que los no bebedores de café, según el estudio publicado el lunes en la revista BMC Public Health.«El café es ampliamente accesible y los beneficios que obtenemos de nuestro estudio pueden significar que podría ofrecer un posible tratamiento preventivo para la enfermedad hepática crónica», dijo el autor del estudio, el Dr. Oliver Kennedy, que forma parte de la facultad de medicina de la Universidad de Southampton en Reino Unido, en un comunicado.«Esto sería especialmente valioso en países con ingresos más bajos y peor acceso a la atención médica y donde la carga de enfermedad hepática crónica es mayor», dijo Kennedy.Cáncer de hígado en aumentoLos factores de riesgo de enfermedad hepática incluyen el consumo de alcohol, la obesidad, la diabetes, el tabaquismo, las infecciones por hepatitis B y C y la enfermedad del hígado graso no alcohólico, que es la acumulación de grasa adicional en las células del hígado que no es causada por el alcohol.Los diagnósticos de enfermedad del hígado graso no alcohólico, que afecta a personas obesas, con sobrepeso o que tienen diabetes, colesterol alto o triglicéridos altos, se han más que duplicado en los últimos 20 años, según la Fundación Estadounidense del Hígado, afectando hasta un 25% de los estadounidenses.La tasa de cáncer de hígado se ha más que triplicado entre 1980 y hoy, «mientras que la tasa de mortalidad se ha más que duplicado», según la Sociedad Estadounidense del Cáncer.Las causas del cáncer de hígado incluyen la diabetes y la enfermedad hepática no alcohólica, así como el consumo excesivo de alcohol o las infecciones por hepatitis B y C.