Techy Fatule hace un homenaje a la transformación en su nuevo video “Puntos transparentes”
Santo Domingo, RD.- El nuevo trabajo audiovisual “Puntos transparentes” de la cantautora dominicana Techy Fatule es como ella, un escape de lo convencional multicolor que traspasa los conceptos aprend...
Santo Domingo, RD.- El nuevo trabajo audiovisual “Puntos transparentes” de la cantautora dominicana Techy Fatule es como ella, un escape de lo convencional multicolor que traspasa los conceptos aprendidos y nos muestra como el arte se vive a través de la transformación del artista.“Puntos transparentes” es una atrevida pieza sonoro- visual, donde la chica que vimos en su último hit “Tú me quieres más” se muda a un nuevo espacio en el que puede ser lo que ella quiera, mostrándose desafiante y haciéndose acompañar de creadores transformistas que sirven un festivo homenaje al arte de la metamorfosis.El video dirigido por Fernando Rivas, y filmado en los estudios de “Resolto Prop-House & Studio”, nos muestra un escenario que podría ser nuestra vida misma, donde la protagonista se desprende de su pasado y se hace acompañar de artistas que muestran una transición que a veces no llega fácil, pero que se da sin importar una vida de dolor, discriminación o dudas, prevaleciendo el artista que lucha para ser autentico, para ser reconocido por quien es realmente.En el video participan destacados transformistas y creadores de diversas áreas del arte como son: Brayan Su, Fonsi Fox, Guadalupe Tuesday, Juliet Flores, Amy Mackenzie, Danyelis Martínez, Henelys Flores, Silvana María D´Abundanxia, Luz Clarita Micheller, Arkimg María, Shayron Mckenzie, Anaisha Tuesday, Violet Flores, Dayana Muak y Hanely Martínez.“Puntos transparentes se desprende de que, no necesariamente tenemos que estar de acuerdo con lo que hagan los demás porque cada quien tiene una escala de valores y creencias diferentes, pero sí debemos respetarnos y apreciarnos como seres humanos por encima de todo lo demás. Por eso este video muestra a personas y artistas, que a pesar de haber sido “golpeados” o juzgados, o a pesar de haber tenido una vida difícil o se les ha discriminado, siguen brindándonos arte, alegría y entretención”, amplió Techy Fatule.