Skip to content
Tecnología

La adicción a las redes sociales

EFE:- El mundo va cambiando y con la popularización de las redes sociales se ha identificado una diversidad de nuevas conductas en las sociedades y sus individuos. En el campo de la salud, se habla de...

Redacción • October 8, 2021 10:32 pm
compartir en:
Post thumbnail

EFE:- El mundo va cambiando y con la popularización de las redes sociales se ha identificado una diversidad de nuevas conductas en las sociedades y sus individuos. En el campo de la salud, se habla de un nuevo género de “adicciones”. Ejemplo de ello son la adicción a las redes sociales, al cibersexo o a internet, en general.

De hecho, durante el 2012 se analizaron los tipos de conductas ante el uso de los recursos en internet con el objetivo de considerar su inclusión en la quinta edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales. Manual de referencia para psiquiatras y psicólogos en su práctica clínica. Finalmente, la adicción a internet fue excluida.

El término adicción se refiere normalmente al uso excesivo de elementos químicos e invasivos para el organismo. Así, el consumo en exceso de alcohol, tabaco u otro tipo de drogas se corresponde con el término “adicciones químicas”. Pero también existen las adicciones no químicas o psicológicas asociadas a conductas relacionadas con el juego, la comida, el sexo o el trabajo entre otras y que son practicadas de manera atípica.