Proyectos fílmicos de 2021 movieron más de RD$15,000 millones en el país
Santo Domingo, RD, (DGCine).- Durante el 2021 el país fue el destino ideal de 99 proyectos fílmicos que movieron en la economía más de RD$15 mil millones, impactando positivamente en sectores como ...
Santo Domingo, RD, (DGCine).- Durante el 2021 el país fue el destino ideal de 99 proyectos fílmicos que movieron en la economía más de RD$15 mil millones, impactando positivamente en sectores como hotelería, transporte, construcción, alimentos y bebidas, así como en pequeños proveedores de productos y servicios.La información fue ofrecida por la Dirección General de Cine (DGCINE), que señaló que, de esas producciones cinematográficas, 49 (49.5 %) son extranjeras y 50 (50.5 %) nacionales.El Sistema de Información y Registro Cinematográfico (SIRECINE) también creció en el 2021, gracias al registro de 74 nuevas empresas proveedoras de servicios, así como también de 1,918 profesionales.Los dominicanos pudieron disfrutar de 20 estrenos de cine nacional en las salas del cine del país, representando un aumento del 55 % en comparación con el 2020.Desde la DGCINE se llevó a cabo la primera Encuesta Nacional de Capital Humano, así como un levantamiento para identificar la demanda laboral y las necesidades existentes de personal.El resultado arrojó un reenfoque de la estrategia de formación de la DGCINE, en búsqueda de que, por medio de alianzas con los entes formativos del sector público y privado, se fortalezca la oferta académica para elevar la calidad técnica de los profesionales de producción y, por tanto, del capital humano de la industria cinematográfica dominicana.En el 2021, se evidenció un importante incremento en las filmaciones en Samaná, donde se rodaron un total de 57 proyectos. Para suplir esta positiva demanda, la DGCINE aperturó una nueva oficina de representación en la provincia, logrando así un acercamiento con la comunidad. A su vez, se suscribió un acuerdo con sus municipios y distritos municipales, apoyando la institucionalidad necesaria para garantizar la seguridad en las producciones, una tasa única y la reducción de tiempos en la obtención de los requeridos permisos correspondientes.
Difusión nacional
La Cinemateca Dominicana desarrolló 34 proyectos de difusión en el 2021, permitiendo que un total de 952,079 personas disfrutaran del cine local. Entre ellas, 944,554 vieron películas dominicanas a través del proyecto Cinemateca en TV, transmitido por CERTV; 3,147 por transmisiones en vivo, a través del canal de YouTube de la Cinemateca, y 559 por medio de asistencia presencial a festivales locales en distintas provincias del país. Estas iniciativas contribuyen al fortalecimiento de la identidad cinematográfica y la propagación de los valores culturales.Acuerdos de cooperación interinstitucionales
Durante este año, la DGCINE firmó 12 acuerdos de colaboración interinstitucional:- Para proveer nuevas ventanas de difusión y distribución, la DGCINE suscribió acuerdos con la Corporación Estatal de Radio y Televisión Dominicana (CERTV-RDTVD), Caribbean Cinemas, Pulpo Post y el Reino de España, este último enfocado en materia de coproducción cinematográfica y audiovisual.
- Para el fortalecimiento del capital humano, se suscribieron acuerdos con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) – Ministerio de Trabajo, Chavón la Escuela de Diseño, Dirección General de Bellas Artes (DGBA), Entrenamientos Cinematográficos del Caribe (ECC-RD) y la Universidad APEC.
- Para fortalecer la institucionalidad y apoyar las producciones nacionales e internacionales, se firmaron acuerdos con el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la República Dominicana (ACCINE-RD), Municipios y Distritos Municipales de la Provincia de Samaná y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT).