Así es como usan información sobre Ómicron para robar datos digitales
Al igual que el año anterior, 2021 terminó con COVID y 2022 comenzó con lo mismo. La única diferencia es que el mundo ahora está lidiando con la nueva variante Ómicron en lugar de la variante Delta, q...
Al igual que el año anterior, 2021 terminó con COVID y 2022 comenzó con lo mismo. La única diferencia es que el mundo ahora está lidiando con la nueva variante Ómicron en lugar de la variante Delta, que surgió en abril de 2021. Los recuentos diarios de nuevos pacientes de Ómicron se han convertido en una preocupación mundial y, como hemos aprendido, lamentablemente los ciberdelincuentes usan el miedo en su beneficio.Según FortiGuard Labs, el laboratorio de inteligencia de amenazas de Fortinet, se encontró recientemente un archivo con el nombre «Ómicron Stats.exe» que resultó ser una variante del malware Redline Stealer que roba información de los dispositivos de las víctimas.La información recopilada por FortiGuard Labs, las posibles víctimas de esta variante de RedLine Stealer se distribuyen en 12 países, incluidos algunos de América Latina y el Caribe. Esto indica que se trata de un ataque generalizado y quienes están realizando esta amenaza no se dirigieron a organizaciones o individuos específicos.¿Qué daño produce la nueva variante RedLine Stealer (Omicron Stats.exe)?El archivo «Omicron Stats.exe» se distribuye por correo electrónico y se está utilizando justo cuando la variante de Omicron se ha convertido en una preocupación mundial, siguiendo el patrón de las variantes anteriores de RedLine Stealer. Este malware está mayormente dirigido a los millones de usuarios del sistema operativo Windows en el mundo, se envía incrustado en un documento diseñado para que la víctima lo abra y genera la descarga automática del malware.RedLine Stealer busca e intenta robar los siguientes datos almacenados del navegador:
- Datos de inicio de sesión
- Datos web
- Detalles del agente de usuario del navegador
- Cookies
- Ordenes de Autocompletar
- Información personal y tarjetas de crédito
- Procesadores
- Tarjetas gráficas
- Memoria RAM
- Programas instalados
- Procesos corriendo
- Idiomas instalados
- Nombre de usuario
- Número de serie del equipo