El ejercicio físico durante el envejecimiento protege salud cerebral según estudios
#SaludTA I El ejercicio físico durante el envejecimiento incrementa la densidad sináptica (el espacio de la materia gris donde se desarrollan las conexiones neuronales), protegiendo de este modo la sa...
EFE:- Investigadores de las universidades de Oxford y Bristol (Reino Unido) y la de Hong Kong (China) no hallaron pruebas de que la ingesta de vegetales sea efectiva para prevenir ese tipo de dolencias y consideraron que anteriores estudios que apuntaban en esa dirección no habían tenido en cuenta factores socioeconómicos ni de estilo de vida.El ejercicio físico durante el envejecimiento incrementa la densidad sináptica (el espacio de la materia gris donde se desarrollan las conexiones neuronales), protegiendo de este modo la salud cerebral y las habilidades cognitivas, según concluyó un estudio internacional en el que participan investigadores del CIBER de Salud Mental (CIBERSAM) y la Universidad del País Vasco (UPV).La investigación, que se publicó en la revista "Alzheimer's & Dementia", advierte de que la constancia en el mantenimiento de la actividad física a lo largo del tiempo es indispensable para conservar estos efectos beneficiosos,De esta manera, el informe recalca que la actividad física durante la tercera edad es una de las pautas más prescritas para fomentar un envejecimiento cerebral y cognitivo favorable.