Leonel Fernández sostiene encuentro con empresarios de la Asociación de Industrias
El presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, participó este jueves en un encuentro con directivos de la AIRD.
Santo Domingo.- El presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, participó este jueves en un encuentro con directivos de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).En la reunión se analizaron las inquietudes de los empresarios sobre diversas iniciativas legislativas, entre las que se encuentran, los proyectos de ley de ordenamiento territorial, uso de suelo y asentamiento humano; el de lactancia materna; el que regula la producción y la comercialización de las bebidas azucaradas, endulcoradas, carbonatadas y energizantes; así como, el proyecto de ley de teletrabajo.Otros proyectos de ley sobre los que se habló son el que regula el etiquetado, publicidad e información nutricional de los alimentos; el que introduce medidas especiales a proyectos de infraestructura pública y alianza público- privadas; el de modificación a la Seguridad Social; así también la iniciativa de ley para el control, suministro y consumo de bebidas alcohólicas; el de extinción de dominio, el de operaciones logísticas.Por igual, los miembros de la AIRD presentaron sus consideraciones sobre los proyectos de ley general de contrataciones públicas, el que reorganiza el sector de hidrocarburos, el de desperdicios de alimentos, el de fomento a la inversión.Manifestaron a Fernández sus inquietudes sobre otros proyectos de ley, como el que ha presentado el Poder Ejecutivo, sobre la eliminación de aranceles.Sobre éste, el asesor económico de la AIRD, Roberto Despradel, manifestó que, "La eliminación temporal de los aranceles, no conlleva a una solución a los incrementos de los alimentos, más bien genera otro tipo de problemas".Al referirse al polémico proyecto de Ley, Circe Almánzar, vicepresidenta ejecutiva del AIRD, dijo, "nosotros percibimos un interés real del presidente de la República de buscar medidas para paliar la crisis mundial, pero no hay un análisis técnico del impacto de las repercusiones y consecuencias técnicas".