Titular de la DIDA llama a centros de salud no exigir cobros en emergencia como garantía de asistencia médica
La titular de la DIDA, llamó a centros de salud públicos y privados a brindar las atenciones médicas a las personas en caso de emergencias tal como lo establece la constitución de la República Dominic...
La titular de la Dirección General Información y Defensa de los Afiliados a la seguridad Social (DIDA), Carolina Serrata Méndez, llamó a centros de salud públicos y privados a brindar las atenciones médicas a las personas en caso de emergencias tal como lo establece la constitución de la República Dominicana y la Ley General de Salud.Además, llama a erradicar la mala práctica de cobros indebidos a afiliados cuando se encuentran en emergencia, práctica prohibida por la Ley 87-01 y resoluciones emitidas por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL).Durante un panel en el programa televisivo, Esta Noche Mariasela, por color visión (canal 9), Serrata Méndez llamó a los afiliados a que si se vulneran sus derechos en Seguridad Social, acudan a formalizar sus reclamos a la DIDA, a la vez pidió a los centros de salud a no continuar con esta práctica violatoria a las leyes y normas de la seguridad social.La Ley 87-01 establece las responsabilidades de las PSS y determina en el artículo 181 a los infractores del Seguro Familiar de Salud (SFS), entre los cuales se encuentran los Prestadores de Servicios de Salud en caso de realizar cobros de depósito y anticipo.En el panel se trató el caso de Aldo Peguero, Abogado, quien luego de perder a su esposa el 28 de diciembre por un Cáncer de Páncreas en una clínica privada de Santo Domingo, se le exigió un depósito de $200 mil pesos, luego de realizar el pago lo condujeron al departamento legal, para un reconocimiento de deuda por 1,200,000 pesos, que debía efectuar en pagos de 200 mil pesos mensuales, condiciones del centro para la entrega del el cadáver, según informó el profesional del derecho.Peguero formalizó su queja por cobro de depósito y retención de cadáver en una Prestadora de Servicios de Salud ante la DIDA. Al momento del fallecimiento su esposa estaba afiliada a una ARS.Otro caso reciente que se trató en la entrevista realizada en el programa, fue el del joven Nahim Contreras, quien falleció el viernes 15 de abril en la Clínica Doctor Perozo, caso que también tiene una denuncia formal en la DIDA por cobro de depósito indebido y posible negligencia por parte de dicho centro de salud.´´Estamos trabajando y haciendo una investigación completa, queremos crear un precedente con este caso, porque debe de haber un régimen de consecuencia para las clínicas que cometen este tipo de infracciones”, dijo Serrata Mendez.Compartieron el panel con la Directora General de la DIDA, Carolina Serrata, el Dr. Cruz Jiminían, Director de la Clínica Cruz Jiminían, Dr. Luís José Díaz Estrella, Tesorero de la Asociación Dominicana de Clínicas Privadas (ADENCLIP), quienes expusieron sus puntos de vista sobre la situación y el Lic. Aldo Peguero, afiliado afectado por un cobro de depósito.Serrata Méndez concluyó exhortando a los afiliados a denunciar cualquier tipo de irregularidad ya sea por cobro indebido en atención de emergencia, retención de cadáveres en centros de salud y temas a fines a través de las redes sociales, @didardo, así como en la sede central ubicada en la Torre de Seguridad Social número 33, en la Avenida Tiradentes, Ensanche Naco o acceder al portal web www.dida.gob.do donde tienen disponibles todos los servicios 24 horas.