Miles celebran a Isabel II en Jubileo de Platino
La reina Isabel II estuvo alegre en el balcón del Palacio de Buckingham el jueves, cuando recibió ovaciones de decenas de miles de personas que la acompañaron al iniciar cuatro días de celebraciones p...
La reina Isabel II estuvo alegre en el balcón del Palacio de Buckingham el jueves, cuando recibió ovaciones de decenas de miles de personas que la acompañaron al iniciar cuatro días de celebraciones por sus 70 años en el trono.
Sus admiradores llevaban banderas británicas, sombreros de fiesta y tiaras de fantasía. Algunos acamparon durante la noche con la esperanza de ver a la monarca de 96 años, cuyas apariciones son cada vez más esporádicas, así como el desfile del estandarte, conocido en inglés como Trooping the Color, una ceremonia militar que celebra el cumpleaños oficial de cada soberano británico desde 1760.
Fue una explosión de alegría de una enorme multitud, una de las primeras grandes congregaciones desde que comenzó la pandemia de COVID-19.
Isabel, quien se convirtió en reina a los 25 años, es la monarca con el reinado en servicio más largo y la primera en llegar al hito de siete décadas en el trono.
Pero, tras una vida de buena salud, la edad empieza a cobrarle la factura. El Palacio de Buckingham anunció la noche del jueves que la reina no asistiría a la misa de acción de gracias del viernes tras experimentar “cierta molestia” en los eventos del jueves. El palacio dijo que con “mucha renuencia” la monarca decidió ausentarse de la misa en la Catedral de San Pablo.
La reina ha tenido problemas de movilidad en los últimos meses, y se ha abstenido de asistir a muchos eventos públicos.
El palacio dijo que Isabel todavía participará en el encendido de una cadena de lámparas ceremoniales en el Castillo de Windsor la noche del jueves como estaba planeado.
Se tenía previsto que las celebraciones del Jubileo continuarán durante el largo fin de semana, se desconocía si el anuncio del jueves afectaba los eventos previstos para el sábado y el domingo.
El palacio dijo que “la reina disfrutó enormemente” los eventos del jueves, y eso se pudo ver.
La reina sonrío y conversó con su bisnieto, el príncipe Luis, de 4 años, quien ocasionalmente se cubrió los oídos mientras 70 aviones de combate antiguos y modernos sobrevolaban el palacio para saludar a su abuela. La exhibición de seis minutos incluyó una formación de los jets de combate Typhoon para dibujar un número 70 en el cielo.
La reina, con un vestido azul grisáceo claro diseñado por Angela Kelly, estuvo acompañada en el balcón por más de una decena de miembros de la realeza, aunque no estuvieron el príncipe Enrique y su esposa Meghan, quienes renunciaron a sus deberes reales hace dos años. La pareja viajó a Londres desde su residencia en California con sus dos hijos pequeños para participar de manera discreta en las celebraciones, y vio el desfile del jueves con otros miembros de la familia.
No aparecieron en el balcón, pues la monarca decidió que sólo los miembros en servicio de la familia real deberían tener ese honor. La decisión también excluyó al príncipe Andrés, quien renunció a sus deberes reales en medio de la polémica por su vínculo con el fallecido criminal sexual convicto Jeffrey Epstein.
El jubileo será conmemorado con cuatro días de celebraciones y eventos que incluyen un concierto en el Palacio de Buckingham el sábado, y un espectáculo de miles de artistas de escuelas y grupos comunitarios del país el domingo.
También habrá miles de fiestas callejeras en todo el país, repitiendo una tradición que comenzó con la coronación de la reina en 1953.
En un mensaje escrito con motivo del Jubileo, la reina dio las gracias a los británicos y ciudadanos de la Mancomunidad de Naciones que participaron en la organización de celebraciones. Para muchos, la ocasión es la primera oportunidad de un gran festejo desde que comenzó la pandemia.
“Sé que se crearán muchos recuerdos felices en estas ocasiones festivas”, dijo Isabel. “Me sigue inspirando la buena voluntad que se me ofrece, y confío en que los próximos días darán una oportunidad para reflexionar sobre todo lo conseguido durante los últimos 70 años, mientras miramos al futuro con confianza y entusiasmo”.
Isabel fue felicitada por líderes mundiales, incluyendo el papa Francisco y el presidente de Estados Unidos Joe Biden. El presidente francés Emmanuel Macron, describió a Isabel como “el hilo de oro que une a nuestros dos países”, y el expresidente Barack Obama recordó la “gracia y la generosidad” de la reina durante su primera visita al palacio.
AP