Ética lanza Campaña #DominicanaSinCorrupción
#Nacionales | La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) invita a todos los entes y órganos de la administración pública, en el marco del Decreto Núm. 791-21 que declara de al...
Santo Domingo,- La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) invita a todos los entes y órganos de la administración pública, en el marco del Decreto Núm. 791-21 que declara de alta prioridad el proceso de implementación de las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN), a participar a través de sus redes sociales en la iniciativa dominicana por la creación de una cultura de integridad a través del hashtag #DominicanaSinCorrupción.
En el acto de lanzamiento, la directora general de la DIGEIG, Milagros Ortiz Bosch, destacó que solo puede haber cambios en la administración pública, cuando se tiene el convencimiento para trabajar por el bienestar de la sociedad.
“Nosotros recibimos una institución que, en cuanto a creación y a las Comisiones de Ética Pública interesante, sin embargo, veíamos que algo le fallaba al Sistema de Integridad de la República Dominicana en el cumplimiento de las normas, en ese sentido, queremos felicitar al equipo de Ética de la DIGEIG, por transformar este comité, en Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN) funcionales, que verdaderamente puedan cuidar el patrimonio nacional desde el origen del gasto”, destacó Ortiz Bosch.
Asimismo, el director de Ética de la DIGEIG, Yovanny Diaz Mendoza, habló durante el acto sobre la importancia de estas comisiones, y explicó el proceso para la escogencia de los Oficiales de Integridad, que estarán operando en aquellas instituciones públicas que no cuentan con las mismas estructuras de los ministerios y las direcciones generales.
Díaz, también destacó que en el marco de estas actividades que estarán realizando las Comisiones de Integridad y los Oficiales de Cumplimiento en las instituciones públicas, “se dará inicio a la 2da. Campaña #DominicanaSinCorrupción, El propósito de estas actividades consiste en estimular la creación de campañas institucionales de valores éticos que estimulen la creación de una cultura organizacional de integridad en las distintas instituciones del país, con impacto en la sociedad dominicana” subrayó.
Esta campaña busca promover a través de las redes sociales, una cultura de integridad y participación de la ciudadanía en materia de prevención y lucha contra la corrupción, estableciendo una tendencia sostenida todos los días 9 de cada mes, hasta llegar a la gran tendencia marca país el día 9 de diciembre, en la que, como nación, la República Dominicana estará participando de la campaña internacional de las Naciones Unidas, con la etiqueta #DominicanaSinCorrupción.