Califican de demagógica y falaz propuestas de ministros en XI Conferencia Medio Ambiente
La Asamblea Ciudadana por la Justicia Climática de América Latina y el Caribe, definió como demagógica y falaz la propuesta hacia una “transición verde”.
La Asamblea Ciudadana por la Justicia Climática de América Latina y el Caribe, definió como demagógica y falaz la propuesta hacia una “transición verde”, con el objetivo de mitigar el cambio climático, realizada de los participantes en la XI Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Medio Ambiente y Cambio Climático.Los representantes locales e internacionales que desarrollan el cónclave en el paraninfo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, afirman que es imposible frenar la crisis climática si se insiste en la promoción de tratados de libre comercio basados en el mantenimiento de políticas extractivas de minerales y agroindustria, producción insustentable, sobre-consumo y generación creciente de basura.Consideran una ofensa a la inteligencia ciudadana colectiva hablar de sostenibilidad y recuperación verde, cuando las acciones de los países representados en esa reunión de ministros están orientadas a profundizar las políticas neoliberales y extractivistas que están llevado al planeta hacia una catástrofe climática.La reacción de los representantes de la Asamblea Ciudadana por la Justicia Climática, se produjo en el marco de la segunda jornada del cónclave que se desarrollará hasta el viernes en la UASD.
Durante la jornada de este martes se produjo un conversatorio sobre la “Desinversión de Combustibles Fósiles”, y otro sobre el fortalecimiento de capacidades comunitarias para la resistencia frente al extractivismo.La actividad fue moderada por Heriberta Fernández, del Centro Montalvo, y Darío Solano, de la Red de Estudios y Empoderamiento Afrodescendiente (RedAfros); mientras que vía zoom intervinieron la socióloga colombiana, Sulman Hincapié Rojas, y el científico Eduardo Agosta, experto en variabilidad climática.