Skip to content
Espectáculos

Stephen King declara contra fusión de grandes editoriales

El exitoso autor Stephen King, se sentó cautelosamente en el banquillo de los testigos en un juicio federal antimonopolio este martes.

Redacción • August 2, 2022 10:05 pm
compartir en:
Post thumbnail

El exitoso autor Stephen King, se sentó cautelosamente en el banquillo de los testigos en un juicio federal antimonopolio este martes.“Mi nombre es Stephen King. Soy un escritor independiente”, dijo al comenzar su declaración como testigo del Departamento de Justicia de Estados Unidos. El gobierno intenta convencer a un juez federal de que la fusión propuesta de Penguin Random House y su rival Simon & Schuster, dos de las editoriales más grandes del mundo, frustraría la competencia y afectaría las carreras de algunos de los escritores más populares.King ha sido publicado durante años por Simon & Schuster. Algunas de sus antiguas editoriales fueron adquiridas por otras más grandes. La fusión de 2.200 millones de dólares de Penguin Random House, la editorial más grande del país, y Simon & Schuster, la cuarta, reduciría las llamadas “Cinco Grandes” (Pengin Random House, Simon & Schuster, HarperCollins Publishing, Macmillan y Hachette) a cuatro.Vestido completamente de gris, King respondió con firmeza las preguntas de Schwarz, con algunos momentos de humor y breves destellos de suave indignación, mientras testificaba durante el segundo día del juicio que se espera que dure de dos a tres semanas.El descontento de King con la fusión propuesta lo llevó a testificar voluntariamente para el gobierno.“Vine porque creo que la consolidación es mala para la competencia”, dijo King. Del modo en que ha evolucionado la industria, señaló, “se vuelve cada vez más difícil para los escritores encontrar dinero para vivir”.King expresó su escepticismo sobre el compromiso de las dos editoriales de continuar apostando por libros por separado y de manera competitiva después de una fusión.Con unos 60 éxitos literarios desde que publicó su primer libro en 1974, King ha prosperado como pocos otros escritores.El autor de “Carrie”, “The Shining” y muchos otros títulos conocidos, se ha prestado voluntariamente, a declarar contra Simon & Schuster, su editorial desde hace años. No fue elegido por el gobierno solo por su fama, sino por sus críticas públicas al acuerdo de 2.200 millones de dólares anunciado a fines de 2021 para unir a dos de las editoriales más grandes del mundo en lo que el director ejecutivo rival, Michael Pietsch, de Hachette Book Group, denominó una entidad “enormemente prominente”.“Cuanto más se consoliden las editoriales, más difícil será para los editores independientes sobrevivir”, tuiteó King el año pasado.Puede que no tenga el conocimiento empresarial de Pietsch, el primer testigo del Departamento de Justicia, pero es un novelista reconocido desde hace casi 50 años y sabe bien cuánto ha cambiado la industria: algunas de sus antiguas editoriales fueron adquiridas por empresas más grandes. “Carrie”, por ejemplo, fue publicada por Doubleday, que en 2009 se fusionó con Knopf Publishing Group y ahora es parte de Penguin Random House. Otro antiguo editor de King, Viking Press, era un sello de Penguin que se unió a Penguin Random House cuando Penguin y Random House se fusionaron en 2013.King siente una afinidad personal por las editoriales más pequeñas. Incluso mientras continúa publicando con el sello Scribner de Simon & Schuster, ha escrito novelas de suspenso para la independiente Hard Case Crime. Hace años, la editora le pidió que contribuyera con una nota publicitaria, pero King se ofreció a escribir una novela para ellos, “Colorado Kid”, publicada en 2005.“Cada libro comienza como un éxito de ventas anticipado en el brillo de los ojos de un autor o editor”, declaró.  L.A. Times