Plantas Punta Catalina operan sin subsidio
#Nacionales / El coordinador y supervisor de la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC), Celso Marranzini, reveló que la planta generadora a carbón no recibe subsidios del Gobierno, sino todo lo ...
Santo Domingo:- El coordinador y supervisor de la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC), Celso Marranzini, reveló que la planta generadora a carbón no recibe subsidios del Gobierno, sino todo lo contrario, ya que genera dividendos al Estado por US$180 millones al año, cuyo aporte va al Tesoro a través del Ministerio de Hacienda. Asimismo, dijo también a modo de chanza, que se puso contento cuando comentaron que él va a presidir por 30 años el fideicomiso de Punta Catalina, porque entonces quiere decir que él va a durar 100 años.Enfatizó que no hay tal fideicomiso, no existe, ya que el Gobierno no ha recibido la planta y por tanto cuando salga la ley que elimina la Corporación de Empresas Eléctricas Estales (CDEEE) será que se constituirá en compañía.Marranzini explicó que para esto hay que tener las auditorías y todavía la que le toca a la CTPC, que es la auditoría técnica con el Consorcio Tecnimont no está lista; como tampoco la que corresponde al Ministerio de Energía y Minas (MEM), que es la auditoría financiera.El funcionario, sin embargo, cree que ya para el próximo año el Gobierno recibiría la planta. “Mucha gente habla del fideicomiso, el fideicomiso no existe. Desde el momento que se habló de la ley de eliminación de la CDEEE, en el proyecto de ley claramente establece que Punta Catalina sea estatal”, dijo Marranzini al precisar que la generadora no tiene personería jurídica.Reiteró que Punta Catalina tiene que mantenerse en el sector estatal. La generadora es de capital 100% estatal y que hasta que la referida ley sea promulgada será cuando la CTPC se constituirá en compañía.La Central Termoeléctrica opera bajo su coordinación, y hay una comisión de liquidación con la participación del ministro de Hacienda, el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo.Sostuvo que la empresa todavía no ha sido aceptada y hay temas pendientes, incluyendo las dos auditorías internacionales. La auditoría financiera está a cargo de la firma Moore-Ulla, mientras que la auditoría técnica está a cargo de Sargent&Lundy. Marranzini asistió al Desayuno de Listín Diario en compañía del director ejecutivo George Reinoso, y de José Luis Actis.