Catar abre su polémico mundial
#Deportes / Tras doce años de polémicas y acusaciones, Catar ultima los preparativos para que a partir del domingo próximo solo se hable de fútbol, en un torneo en el que Lionel Messi buscará el títul...
Santo Domingo:- Tras doce años de polémicas y acusaciones, Catar ultima los preparativos para que a partir del domingo próximo solo se hable de fútbol, en un torneo en el que Lionel Messi buscará el título que culmine una carrera extraordinaria... con permiso de Neymar, Mbappé, Ronaldo y el resto de estrellas que brillarán durante un mes en la gran cita futbolística.La primera Copa del Mundo que se va a celebrar en el mundo árabe, la primera también que se disputará en el invierno boreal, comenzará en el Estadio Al Bayt, con capacidad para 60.000 espectadores, con el duelo que enfrentará a la selección anfitriona contra Ecuador, correspondiente al grupo A.Cuando a las 16h00 GMT eche a rodar el balón, comenzará un mes que tanto los organizadores cataríes como la FIFA esperan que pase a la historia por lo que ocurra en la cancha y no por motivos extradeportivos, después de más de una década de preparativos marcada por las acusaciones de corrupción y las denuncias por la precaria situación de los trabajadores inmigrantes y el incumplimiento de los Derechos Humanos en este pequeño emirato del Golfo. Tanto los equipos participantes como los aficionados de todo el mundo llegan poco a poco a Doha, en cuyas calles, habitualmente tranquilas, comienzan a vivir el ambiente mundialista, sobre todo en la zona de la Corniche y de Souq Waqif, el principal zoco en la capital catarí y punto de encuentro de los aficionados.Entre los equipos que ya han llegado está Argentina, cuyo capitán Lionel Messi, a sus 35 años, busca la consagración definitiva como uno de los más grandes de la historia con un título que se le resiste a la Albiceleste desde 1986.En su quinta participación mundialista, el actual jugador del París SG parece estar rodeado al fin de un equipo que le ayude a llegar a la cima, como quedó demostrado hace poco menos de un año y medio con la Copa América, el primer torneo que lograba Messi con su país.El equipo construido por Lionel Scaloni alrededor de su capitán llega con una racha de 36 partidos sin perder y como uno de los principales favoritos a suceder a Francia en el trono del fútbol mundial.Las principales amenazas para Messi llegan con "fuego amigo": el Brasil de Neymar y la Francia de Mbappé, sus dos compañeros en el París SG."La Copa del Mundo es mi mayor sueño", admitió Neymar en una entrevista concedida esta semana al diario británico Daily Telegraph. Tras las dos decepciones en 2014 y 2018, "tengo otra oportunidad y espero aprovecharla". A sus 30 años, quizás no le queden más oportunidades al astro brasileño para darle a su país un sexto Mundial.