Maduro propone crear una “poderosa” Secretaría General de la Celac que consolide la unidad regional
#Internacionales / El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso este martes a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) la conformación de "una poderosa Secretaría General" p...
Santo Domingo:- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso este martes a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) la conformación de "una poderosa Secretaría General" para el organismo que articule todas las iniciativas que surjan en los países del bloque y consolide la unidad e integración regional.El mandatario venezolano, que no pudo acudir por motivos de seguridad a la VII Cumbre de la Celac, realizada en Buenos Aires, Argentina, expresó vía teleconferencia que la creación de la Secretaría General fortalecería el principal espacio común para el entendimiento y el desarrollo continental.Maduro indicó que el bloque también debe abordar la necesidad de que el mecanismo tenga una estructura y una arquitectura organizativa propia, al igual que la Unión Europea y la Unión Africana.
"Nuestra organización debe discutir y decidir en su momento la conformación de una poderosa Secretaría General (...) un organismo que articule todas las iniciativas de nuestros países en el día a día, los 365 días del año, y que verdaderamente ocupe con dignidad, la necesidad de articularnos cada vez más", expresó Maduro.Agregó que la Celac también necesita retomar el funcionamiento de los Consejos de Ministros en áreas estratégicas y geopolíticas importantes como Defensa, Salud, Educación, Cultura y Economía. "Estamos seguros de que de ahora en adelante se marcará un nuevo ritmo de mayor profundidad y de mayor calado en la articulación de pueblos, Estados y Gobiernos. Venezuela estará siempre a la vanguardia de estos procesos".En esos espacios, dijo, se pueden plantear y definir políticas públicas comunes que le den presencia real a la Celac en la vida de los ciudadanos. "Ha llegado el momento de que la Celac comience a construirse desde adentro, con visión muy clara de lo que debe ser el devenir de nuestros países (...) la unión para la liberación, el desarrollo, la construcción de un nuevo modelo de sociedad", añadió.
Unión en la diversidad
Maduro también resaltó que la Celac tiene "grandes tareas" pendientes para conseguir la verdadera integración. En ese sentido, dijo que es fundamental concretar "la unión en la diversidad", que se respete la soberanía, la independencia y la autodeterminación de cada país que integra el bloque."Debemos asumir la política desde la gran política (...) respetando las políticas específicas, los modelos políticos, económicos y sociales de cada país, el programa político de cada liderazgo, de cada Gobierno, haciendo un gran ejercicio de tolerancia, de inclusión, que nos lleve a una unión verdadera", dijo.El presidente venezolano detalló que, entre las tareas que tiene el bloque, está lograr una "integración completa, económica, comercial, financiera y monetaria", que "tiene que ser irreversible para la región". Maduro tomó como ejemplo la propuesta del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que instó a crear una divisa común para frenar el impacto negativo del dólar."Tenemos que plantar una sola voz y que América Latina y el Caribe les diga a los EE. UU. no más intervencionismo, no más golpismo, basta de sanciones contra los países libres y soberanos del continente, unamos una sola voz por la soberanía y la independencia", señaló.
"La voz de Venezuela está presente"
Maduro también se refirió a su ausencia física en la cumbre de la Celac, a la que no asistió tras descubrirse un "plan de agresión" contra la delegación venezolana que planificaron sectores "de la derecha neofascista" que pretendían "montar un 'show' deplorable" para desestabilizar el evento.
"¿Por qué presidentes electos popularmente hoy están presos?": La dura pregunta de Petro en la Celac