Skip to content
Nacionales

Envían a juicio de fondo a implicado Coral y Coral 5G

#Nacionales- El procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) califica como una «victoria contundente» el envío a j...

• July 10, 2023 8:22 pm
compartir en:
Post thumbnail

El procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) califica como una «victoria contundente» el envío a juicio del Ministerio Público a los implicados del entramado de corrupción en caso Coral y Coral 5G. «El tribunal rechazó todos los incidentes de la defensa y envió a juicio a todos los acusados presentados por el Ministerio Público y acogió en su totalidad la calificación jurídica que el Ministerio presentó ante estos hechos y además acogió aproximadamente el 99 por ciento de las pruebas», explicó.Camacho dijo que la decisión del Tribunal es una muestra irrefutable de la fortaleza de los procesos que el Ministerio Público presenta.La jueza del Sexto Juzgado de la instrucción del Distrito Nacional, Yanibet Rivas, envió a juicio a 45 de 48 los imputados del entramado de corrupción caso Coral y Coral 5G, tras considerar que existen pruebas que deben ser discutida en el proceso.En tanto con relación a tres empresas el Ministerio Público no presentó acusación así lo dio conocer la magistrada Rivas a l momentos de dar el fallo.La magistrada adoptó su decisión luego de ponderar los elementos de pruebas aportadas por Ministerio Público y de la defensa de los implicados en el expediente de corrupción. Asimismo, la jueza mantuvo la medida de coerción que hasta el momento cumplen por ser la idónea que ha permitido presentarse en el proceso que se les sigue.Puedes leer también: Jueza aplaza audiencia de casos Coral y Coral 5G por recusación en su contra de la defensa de Adán CáceresLos implicados en el proceso, son 30 personas y 18 empresas, acusados de asociación de malhechores. Lavado de activos, prevaricación, enriquecimiento ilícito, violación la ley armas entre otros delitos.La magistrada rechazó los incidentes presentados por los imputados a través de sus abogados, como la solicitud de nulidad de la orden de arresto, de la acusación que alegaban que volaron los derechos fundamentales.El Ministerio Público presentó la acusación que contiene los resultados de la pesquisas de cuatro línea de investigación, que son: irregularidad en la nómina del Cestur y Cusep; la maniobras de simular compras de combustibles y de materiales gastables de esas dos instituciones castrense; así también cometidas en la asignación de viáticos de alimenticia y de las labores de inteligencia y la estrategia que aplicaron para la designación de la esposa de Juan Carlos Torres Robiu, en dirección del Conani.A este grupo se le acusa de haber defraudado al Estado dominicano con más de 4 mil millones.