Hoy se celebran 525 años de la fundación de Santo Domingo
Hoy se conmemora el 525 aniversario de la fundación de la Ciudad de Santo Domingo, Primada de América, ocasión que la Alcaldía del Distrito Nacional celebrará con diversos actos.
• August 5, 2023 10:15 am
compartir en:
Hoy se conmemora el 525 aniversario de la fundación de la Ciudad de Santo Domingo, Primada de América, ocasión que la Alcaldía del Distrito Nacional celebrará con diversos actos.Fue en 1498 cuando Bartolomé Colón la fundó en cercanía del río Ozama y trasladada por Nicolás de Ovando a lo que ahora conocemos como centro de la ciudad en 1502.La capital dominicana acoge nuestra famosa ciudad colonial, la primera con trazo europeo en nuevo mundo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1992, con más de cinco siglos de historia.Entre ellas están:El Alcázar de Colón que constituye uno de los sitios más emblemáticos de la Ciudad Colonial y el primer palacio fortificado del Nuevo Mundo.El célebre palacio virreinal de don Diego Colón, fue levantado cerca de los farallones (roca alta y tajada que sobresale en el mar y alguna vez en tierra firme) orientados hacia el río, tras ser concedido este terreno por el rey Fernando el Católico a don Diego de Colón, virrey de las Indias.
La Catedral de Santo Domingo o Catedral Primada de América fue declarada en 1546 la primera catedral del Nuevo Mundo por el Papa Pablo III, a petición del emperador Carlos V. Esta preciosa basílica menor está dedicada a Santa María de la Encarnación.Su exterior muestra un estilo gótico con adornos renacentistas fechados entre 1514 y 1546. La fachada posee tres puertas, siendo la principal la puerta norte, gótica como el resto de la fachada, que comunica con el parque Colón.
Esta fue levantada frente a la desembocadura del río Ozama, la fortaleza de Santo Domingo, o Fortaleza de Ozama, es la primera construcción militar de la colonia, y una de las joyas del patrimonio de la humanidad de la Zona Colonial. La construcción simple y maciza fue erigida por los españoles entre 1502 y 1507, dándole un aspecto medieval, bajo las órdenes del entonces gobernador Nicolás de Ovando.
El monasterio de los Padres Dominicus: En 1510, casi a la par que la catedral, se eleva como la primera construcción católica del Nuevo Mundo, la iglesia de los Dominicos, ya que es aproximadamente en ese año mismo cuando desembarca la orden en la isla de la República Dominicana. Iniciando sus clases en 1534, en 1538 ya constituía la primera universidad del continente americano. Primero, se inauguró como Universidad de Santo Tomás de Aquino y, posteriormente, Universidad Primada de América.
La calle Las Damas fue la primera creada en la Zona Colonial, la cual fue hecha durante el gobierno de Nicolás de Ovando, en esta calle iba desde la Fortaleza Ozama o Torre del Homenaje, hasta las cercanías del Alcázar, los cuales fueron iniciadas alrededor de 1511. Durante la época de la colonia, esta calle era llamada Calle de la Fortaleza, debido a que en ella se encontraba la Fortaleza Ozama.
A Santo Domingo se le conoce como Atenas del nuevo mundo y cuna de América.En 1538 se fundó la universidad Santo Tomas de Aquino, primera universidad de América, conocida como la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).Sin duda alguna, el majestuoso Santo Domingo está cargado de historia que hoy forma parte del Patrimonio de la Humanidad, quedando así plasmada en el corazón de los dominicanos y la memoria del mundo.