Skip to content
Nacionales

Jean Gardy Marius pronostica una fuerte hambruna en Haití por cierre de la frontera

#Internacionales I El Cónsul General de Haití en Santiago, #JeanGardyMarius, pronosticó que una fuerte hambruna en su nación de continuar la frontera cerrada como se encuentra en la actualidad desde h...

• September 22, 2023 1:05 pm
compartir en:
Post thumbnail

El Cónsul General de Haití en Santiago, Jean Gardy Marius, pronosticó que una fuerte hambruna en su nación de continuar la frontera cerrada como se encuentra en la actualidad desde hace desde hace una semana por lo que llama a un entendimiento a través del diálogo diplomático para solucionar el conflicto creado por la contrición del polémico canal sobre el río Masacre.El diplomático haitiano quien fue entrevistado en exclusiva para nuestro corresponsal en Santiago Junior Martes insto al gobierno dominicano al diálogo con Ariel Henry y que ambas naciones puedan arribar a un gran pacto que garantice la paz y seguridad en ambas naciones.De igual forma dijo que las pérdidas económicas tanto en Haití como en la República Dominicana atenta contra la seguridad alimentaria de los haitianos y a los comerciantes dominicanos.Finalmente indicó que el conflicto pudo manejarse con acuerdos que no afectaran a las naciones y sin provocar percances económicos.

ONU prevé repercusiones para ambos países
El experto de la ONU en derechos humanos en Haití William O’Neill, expresó una enorme alarma por la decisión del gobierno dominicano y lo instó a reconsiderarla en vista de que tendrá graves repercusiones para la población en ambos lados de la frontera.En un comunicado, William O’Neill instó a ambos gobiernos a regresar a la mesa de negociaciones y retomar el proceso descrito en una declaración conjunta de mayo de 2021 para alcanzar una resolución pacífica de la disputa.Asimismo, pidió a las autoridades de los dos países compartir toda la información pertinente sobre la capa freática, los estudios hidrológicos, los impactos medioambientales y otra información esbozada en la Declaración Conjunta de mayo de 2021 para lograr un final pacífico y rápido de esta crisis. “Si no se puede llegar a un acuerdo de este tipo, exhorto a ambas partes a acordar un arbitraje internacional para resolver sus diferencias”, apuntó.O´Neill consideró que el gobierno haitiano debe ejercer su autoridad sobre todas las actividades relacionadas con el canal propuesto en el Río Masacre para garantizar que se sigan los protocolos adecuados de ingeniería, salud, seguridad y medio ambiente.
El impacto será más grave en Haití
O´Neill explicó que muchas empresas dominicanas dependen del comercio transfronterizo con Haití para subsistir, por lo que miles de trabajos están en peligro. Además, numerosos negocios precisan en gran medida de los jornaleros haitianos por lo que sufrirán grandes repercusiones financieras.“Pero el impacto en Haití será aún más grave”, alertó el experto, recordando que a causa de la inseguridad y la violencia de las bandas haitianas, muchos productos esenciales como alimentos, equipos médicos y medicamentos se importan de la República Dominicana.“Hay directores de clínicas de Haití que me han dicho que no podrán atender a sus pacientes si se corta el acceso a la República Dominicana. Hay vidas en juego”, enfatizó.Con respecto a los alimentos, Haití recibe al menos el 25% del país vecino y muchas escuelas de la zona fronteriza compran en territorio dominicano los víveres para los almuerzos de los estudiantes. El acceso al agua también se verá obstaculizado.
Mostrar solidaridad
En este sentido, el experto instó al gobierno dominicano a permitir “la entrega de todo tipo de ayuda humanitaria y bienes esenciales a Haití para evitar que se agudice todavía más una crisis ya de por sí grave, que pone especialmente en peligro a los grupos de población más vulnerables, como los niños y ancianos”.