Telegram, la cámara de horrores de la guerra entre Israel y Hamás
Agencias:- A cada ataque, tanto el ejército israelí como Hamás tienden a anunciar sus acciones a través del misterioso servicio de mensajería Telegram, aunque eso incluye videos a veces insoportables,...
Agencias:- A cada ataque, tanto el ejército israelí como Hamás tienden a anunciar sus acciones a través del misterioso servicio de mensajería Telegram, aunque eso incluye videos a veces insoportables, sin ningún filtro o moderación. Telegram es una herramienta de inspiración libertaria, a medio camino entre una mensajería y una red social, que escapa a cualquier moderación estatal, y que nació bajo polémica.Inicialmente era conocida como la aplicación favorita del Estado Islámico, pero ahora es utilizada por instituciones y políticos.Los disidentes la utilizan para evadir a las autoridades, y los criminales para sus negocios.En diez años, la mensajería creada por los hermanos rusos Pável y Nikolai Durov, opositores a Vladimir Putin que huyeron de su país, ha conquistado a aquellos que temen las intrusiones de los poderes estatales.Sus ventajas incluyen un cifrado considerado seguro, anonimato completo y el compromiso de los líderes de no revelar información sobre sus usuarios.Con más de 700 millones de abonados activos, Telegram es gratuita. Los mensajes son difundidos en grupos, que pueden llegar a tener hasta 200.000 suscriptores.Con sede en Dubái, la compañía rechaza las normas de moderación que emanan de estados.Los hermanos Durov y sus decenas de colaboradores casi nunca se muestran en público, y poquísimas veces obedecen a los reclamos de las autoridades para que eliminen contenidos.