Aplazan por tercera vez revisión de medida de coerción contra José Ramón Peralta
La jueza Ana Lee Florimón, aplazó para el próximo martes 7 de noviembre a las 11: 00 A.M. la revisión de medida de coerción contra el ex funcionario José Ramón Peralta, principal imputado en el caso O...
La jueza Ana Lee Florimón, aplazó para el próximo martes 7 de noviembre a las 11: 00 A.M. la revisión de medida de coerción contra el ex funcionario José Ramón Peralta, principal imputado en el caso Operación Calamar.El abogado Pedro Balbuena aseguró que el Ministerio Público no tiene intenciones de que esa audiencia se conozca, siendo esta la tercera vez que han intentado conocer la revisión de medida de coerción al imputado.Estas declaraciones fueron desmentidas por la representante Rosalba García, quien aseguró esta decisión fue parte del debido proceso. Este aplazamiento se produjo porque uno de los actores civiles recibieron una notificación tardía.Antes de iniciar la audiencia El Ministerio Público interpuso 3 un recurso de oposición contra el conocimiento de revisión de la medida de coerción, alegando que la audiencia no se podía iniciar por la ausencia de representantes de la Fundación Alfredo Nobel, y por la falta de notificación a varios de los 8 querellantes implicados en el caso; siendo el primer pedimento recusado por la jueza porque dicha fundación no es una de las empresas querellantes.Peralta principal imputado del caso Calamar, quien ha cumplido ocho meses de prisión preventiva, es acusado de pertenecer a una red de corrupción delictiva, y es el único de los tres Ministros del caso que aún continúa apresado.La barra de la defensa sostiene que la medida debería ser variada porque el exfuncionario no representa peligro de fuga, y tiene los arraigos económicos para continuar en el país.Esta solicitud ha sido apoyada por diversas figuras públicas, quienes han mostrado su apoyo a Peralta, tal es el caso de Iván Grullón, ex rector de la UASD, y el destacado economista Eduardo García Michel.