¿Sabes cuál fruta ayuda a controlar la hipertensión?
La banana es una de las frutas más populares y consumidas por las personas. Fácil de pelar y comer, es un alimento nutritivo y delicioso, además de una de las grandes fuentes de potasio, vital para mo...
La banana es una de las frutas más populares y consumidas por las personas. Fácil de pelar y comer, es un alimento nutritivo y delicioso, además de una de las grandes fuentes de potasio, vital para momentos de necesidad energética.
La fruta que tiene más potasio
Por eso también es muy consumida entre deportistas. El potasio es un mineral que mejora el funcionamiento de los músculos y es esencial para mantener el balance hídrico en el cuerpo. La banana también ayuda a controlar la presión arterial, reduciendo el riesgo de infarto y asegurando una buena salud cardíaca.
Su combinación de nutrientes y cualidades energéticas la convierten en un alimento sano y casi indispensable para quienes exigen el cuerpo al máximo.
Es una de las frutas más equilibradas, de fácil absorción y práctica para comer fuera de casa como colación. Y a pesar de que algunos tratan de evitarlo por su alto contenido de azúcar y carbohidratos, hace su aporte al bienestar general.
El potasio que contiene la banana, junto a la vitamina B6, permite que sea una buena opción para evitar los calambres. Cuando se ingiere en pre-entrenamiento deportivo, ayuda en el abastecimiento de azúcar en la sangre y a la recuperación de potasio y azúcares perdidos.
Sucede que cuando el organismo se deshidrata, el líquido de la parte exterior de las células disminuye. Por tal motivo la reducción de líquidos provoca una descarga de forma espontánea (una contracción muscular) que puede conducir a un calambre. Al mantener una hidratación adecuada, puede evitar cambios bruscos en los líquidos que contribuyen a las contracciones musculares anormales.
Una investigación de expertos estadounidenses de la Universidad de Alabama en Birmingham, mostró por primera vez cómo los alimentos ricos en potasio protegen frente al desarrollo de la aterosclerosis.
Paul Sanders, co-autor de esta investigación publicada en la revista JCI Insight, afirmó: “Nuestros hallazgos tienen un importante potencial traslacional dado que demuestran el beneficio de una suplementación adecuada de potasio en la prevención de la calificación en animales predispuestos a desarrollar aterosclerosis, así como los efectos adversos de la ingesta deficiente de potasio”.
“Las células musculares lisas vasculares en las arterias regulan la calcificación vascular, llaman la atención sobre la necesidad de considerar la ingesta de potasio en la dieta para la prevención de las complicaciones de la aterosclerosis. Y asimismo, ofrece nuevas dianas para el desarrollo de terapias potenciales dirigidas a prevenir o tratar la calcificación vascular y la rigidez arterial”, concluyeron sus autores, quienes indicaron que el consumo de potasio reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y ayuda a proteger el organismo de ataques al corazón.
Propiedades nutritivas de la banana
Los expertos destacan sus propiedades alimenticias
La banana posee minerales como el magnesio, potasio, ácido fólico y sustancias astringentes, la banana también ofrece un elevado aporte de fibra, del tipo fruto-oligosacáridos. Esta fruta es, además, una gran fuente de carbohidratos, que ayudan a conciliar al sueño al activar el triptófano, el aminoácido que produce la melatonina.