Maestros pensionados denuncian no fue aplicado reajuste salarial en las tres escalas
En visita a este medio, los dirigentes nacionales de la Unión Nacional de Maestros Pensionados y jubilados (UNAMAPEJ), Félix Rodríguez, Gregorio Corporán y Altagracia Rodríguez, denunciaron que miles de maestros que esperaban la mejora salarial prevista para los que ganaban entre 35 y 50 mil pesos vieron burladas sus esperanzas cuando en este mes deContinue reading "Maestros pensionados denuncian no fue aplicado reajuste salarial en las tres escalas"
En visita a este medio, los dirigentes nacionales de la Unión Nacional de Maestros Pensionados y jubilados (UNAMAPEJ), Félix Rodríguez, Gregorio Corporán y Altagracia Rodríguez, denunciaron que miles de maestros que esperaban la mejora salarial prevista para los que ganaban entre 35 y 50 mil pesos vieron burladas sus esperanzas cuando en este mes de febrero recibieron la aplicación unilateral de tres escalas que violentan el acuerdo ADP-MINERD de julio 2023.
El vocero de Unamapej, Félix Rodríguez, explicó que el Ministro de Educación, Ángel Hernández, alteró el texto del Acuerdo ADP-MINERD de julio 2023 cuando dispuso de manera unilateral tres escalas para aplicar una mejora salarial infeliz, ya que el texto establece que se mejorará el salario para todos los maestros pensionados y jubilados que ganaban entre 35 mil y 50 mil pesos, siendo este un solo rango y no tres escalas.
UNAMAPEJ entiende que el Ministro procedió con maldad, puesto que este método ya había demostrado que su aplicación generaría incrementos vergonzosos, tales como aumentos salariales de catorce pesos, veinte pesos, cien pesos y otros peores, tal como ocurrió el año pasado cuando se mejoró pírricamente los sueldos a los que ganaban entre 15 y 35 mil pesos.
También consideraron que esta práctica se repetirá en abril cuando toque mejorar los salarios que están por encima de 50 mil pesos. Llamaron al CEN-ADP a evitar otro atropello al sector.
Los dirigentes de UNAMAPEJ informaron que no descartan motorizar acciones para que el Ministro de Educación respete el espíritu de los acuerdos firmados en presencia del Sr. Presidente, Luis Abinader y el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa.
También informaron que no escatimaran esfuerzos hasta que el magisterio pensionado y jubilado reciba el trato digno que se merece. En este sentido informaron que están visitando todas las unidades de base de la institución en procura de que se preparen para defender el derecho del sector a tener un plan de salud ajustado a las necesidades y características del maestro pensionado y jubilado.