Skip to content
Nacionales

Catedrático Ramón Cocco sugiere campaña masiva de “educación electoral”

SANTO DOMINGO.- Con el objetivo de enseñar a votar a la población con pleno dominio y conciencia de los procedimientos para ejercer sus derechos de elegir y ser elegidos, el profesor universitario de ...

• May 14, 2024 3:14 pm
compartir en:
Post thumbnail

SANTO DOMINGO.- Con el objetivo de enseñar a votar a la población con pleno dominio y conciencia de los procedimientos para ejercer sus derechos de elegir y ser elegidos, el profesor universitario de Comunicación Social, Ramón Rosario Cocco, planteó la necesidad de iniciar una intensa y masiva campaña de educación y orientación electoral, de forma directa y presencial.

Las Jornadas Permanentes de Orientación y Educación Electoral, deben incluir las Leyes sobre el Sistema Electoral Dominicano, además de la Ley sobre Partidos Políticos, en el país.

La Orientación y Educación Electoral debe ser integrada a los programas educativos de los centros de enseñanzas públicos y privados, como ciclos, clases o asignaturas, de modo que la escuela o el Instituto Nacional de la Educación y Orientación Electoral que hoy tiene la JCE), se constituya en una escuela masiva y popular de educación electoral que vaya más allá de las maestrías, diplomados, seminarios, talleres y conferencias, que solo llegan a pequeños grupos de personas.

El catedrático universitario valoró como positiva, la campaña de difusión que lleva a cabo la Junta Central Electoral por los medios de comunicación social, para que los ciudadanos se coloquen en plena capacidad y manejo de todos los detalles relacionados con el proceso de votación y electoral general.

“Aplaudimos la gestión de difusión desarrollada por la Junta Central Electoral, a través de los medios de comunicación, pero se hace necesario lanzar una campaña permanente de educación y orientación, antes, durante y después de cada comicio electoral, llegando al seno del pueblo, hogar por hogar, de forma directa y presencial, con el fin de lograr el mayor nivel de conocimiento y dominio de todo lo que concierne a los derechos y deberes de cada candidato, así como de todos los votantes del país”, manifestó el profesor Cocco.

El profesor Cocco sugiere poner en marcha de inmediato, la amplia campaña educativa de orientación electoral instando a la Junta Central Electoral, a organizar las Brigadas de Trabajos Comunitarios, que lleguen a por los menos 50 ó 100 Escuelas Públicas, Colegios y Universidades, para las votaciones del 19 de mayo del 2024, donde se elegirán el Presidente y su acompañante en la Vice Presidencia, así como los Senadores y Diputados.

Cocco, que además de periodista, es profesor de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, propone que la Junta Central Electoral ofrezca cursos de formación electoral a decenas de miles de jóvenes en todo el país, otorgándoles una pequeña suma de compensación, con viáticos y transporte, así como algún pequeño incentivo, a bachilleres, estudiantes de secundaria y profesionales disponibles, para que sirvan de orientadores electorales en todo el país y también como COORDINADORES Y SUPERVISORES DE LOS TRABAJOS A REALIZAR POR LAS BRIGADAS, que recorrerán los barrios, municipios, provincias y comunidades, tanto a nivel rural como urbano.

“Estamos proponiendo una dinámica de educación y orientación electoral integradora que ha de involucrar a todo el país, en favor de la democracia, la conciencia ciudadana y el progreso nacional”.

El maestro refirió que la Junta Central Electoral, nunca respondió a su propuesta, como tienen por costumbres los funcionarios del sector público.