Senadores electos aseguran no renunciarán al “Barrilito”
Los nuevos senadores que ocuparán un puesto en la Cámara Alta, afirmaron que no renunciarán al controversial "Barrilito", también conocido como Fondo de Ayuda Social, argumentando que es fundamental p...
Los nuevos senadores que ocuparán un puesto en la Cámara Alta, afirmaron que no renunciarán al controversial "Barrilito", también conocido como Fondo de Ayuda Social, argumentando que es fundamental para atender las necesidades de sus demarcaciones.
Mientras, algunos congresistas salientes abogan por incrementar la asignación de un peso por cada votante.
El Barrilito fue institucionalizado por el fenecido presidente del Senado, Reinaldo Pérez Pared, en el año 2006, argumentando que Ley 46-97, de fecha 18 de febrero del año 1997, otorga autonomía presupuestaria y administrativa al Poder Legislativo”.
Esta es la razón por la que todos los meses se asigna un peso por cada habitante de su demarcación a un legislador electo.
Entre los senadores electos que respaldan la continuidad del "Barrilito" se encuentran Dagoberto Rodríguez de Independencia, Daniel Ribera y Moisés Ayala de Santiago de los Caballeros y Barahona respectivamente, así como Pedro Tineo por Monte Plata, quienes coinciden en que el fondo es esencial para brindar soluciones más allá de las acciones gubernamentales existentes.
En ese orden, el representante de la provincia Santiago Rodríguez, Antonio Marte, dijo que continuará utilizando el Fondo de Ayuda Social y el actual senador por Monte Plata de Lenin Valdez aboga por una mayor partida para su provincia.
A pesar de las críticas y debates en torno al "Barrilito", los nuevos senadores reafirman su compromiso de utilizar los recursos en beneficio de sus comunidades, argumentando que es una herramienta necesaria para suplir carencias y promover el progreso en demarcaciones.