¿Cómo se duerme mejor? con o sin pijama
¿Se necesita pijama para dormir o se prescinde de él para meterse en la cama? Ningún estudio serio y contundente que lo haya demostrado, sí que se cree que es mejor dormir sin pijama”. Como apunta la ...
¿Se necesita pijama para dormir o se prescinde de él para meterse en la cama?
Ningún estudio serio y contundente que lo haya demostrado, sí que se cree que es mejor dormir sin pijama”. Como apunta la experta, las ventajas de entregarse a los brazos de Morfeo sin ropa son varias. La primera beneficiada es la piel, que aprovecha el descanso para regenerarse y transpirar, procesos que realiza mejor sin nada que la apriete. “De hecho, un motivo por el que despiertan muchos hombres cuando tienen una erección es por llevar un pijama con goma que les aprieta”, indica.
En definitiva, “para la piel es mucho mejor dormir sin pijama y sobre unas sábanas de algodón”, resume la experta, quien recuerda que antiguamente se dormía solo con un camisón: “Se hacía entonces mejor que ahora”.
Por otra parte, “se piensa que dormir desnudos y en pareja provoca una mayor liberación de oxitocina, la hormona de la felicidad y que ayuda a descansar mejor”. Habrá quien no pueda descansar nunca sin ropa, ya que el pijama le proporciona comodidad, seguridad y protección en invierno. En caso de que se opte por esta prenda, la experta repite que debe ser de algodón y sin gomas que aprieten.
Además, hay que tener en cuenta que la temperatura corporal es un elemento importante a la hora de conciliar el sueño. “Cuando la temperatura externa es muy fría o muy caliente, no se ponen en marcha los mecanismos fisiológicos para iniciar y mantener el sueño, pues el cuerpo los activa cuando la temperatura central alcanza ciertos valores que dependen de la exterior”, detalla López, quien agrega que lo ideal es encontrarse en torno a los 19 o 20 grados.