Riesgos de pasar más de 10 horas al día sentado
10 horas sentado diariamente pueden parecer muchas horas pero en realidad no lo es tanto si trabajas delante de un computador es probable que sobrepases ese tiempo sentado sin darte cuenta, además hay...
10 horas sentado diariamente pueden parecer muchas horas pero en realidad no lo es tanto si trabajas delante de un computador es probable que sobrepases ese tiempo sentado sin darte cuenta, además hay que sumar las que estamos en el carro, en el mueble de la casa o en la mesa del comedor. Esta práctica tan habitual y que está relacionada con el estilo de vida actual puede parecer inofensiva pero en realidad no lo es.
De hecho, es más peligroso de lo que creemos sobre todo para la salud cardiovascular e, incluso, entre quienes hacen suficiente ejercicio.
“Muchos de nosotros pasamos la mayor parte del día sentados y, si bien hay muchas investigaciones que respaldan la importancia de la actividad física, sabíamos relativamente poco sobre las posibles consecuencias de estar demasiado tiempo sentados más allá de una vaga conciencia de que podría ser perjudicial”.
Así, tras las investigaciones realizadas, la conclusión principal de los investigadores es que tener un comportamiento sedentario durante más de 10,6 horas diarias sentado está asociado con un mayor riesgo de sufrir los cuatro tipos de enfermedades cardíacas más prevalentes con un marcado aumento del 40 al 60% en el riesgo de insuficiencia cardíaca y de muerte cardiovascular. Pero ¿qué es un comportamiento sedentario según el estudio? Como apuntan los autores, se entiende por comportamiento sedentario aquella “actividad en estado de vigilia con bajo gasto de energía mientras se está sentado, reclinado o acostado sin incluir las horas de sueño por la noche”.