Skip to content
Nacionales

Trabajadores extranjeros regularizados deben estar inscritos en Seguridad Social

Santo Domingo, República Dominicana – El director ejecutivo del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), doctor Fausto López Solís, hizo un llamado este viernes...

Redacción • February 9, 2025 11:28 am
compartir en:
Post thumbnail

Santo Domingo, República Dominicana – El director ejecutivo del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), doctor Fausto López Solís, hizo un llamado este viernes a los trabajadores extranjeros con estatus migratorio regularizado en el país a exigir a sus empleadores que los inscriban en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).

López Solís explicó que todo trabajador está expuesto a accidentes laborales o enfermedades profesionales, y destacó que, en caso de no estar registrado en el SDSS, el empleado no podrá reportar dichos incidentes ni recibir los beneficios y coberturas que ofrece el sistema de seguridad social.

“Es fundamental que los empleadores inscriban a los trabajadores extranjeros regularizados para que puedan acceder a la cobertura del Seguro de Riesgos Laborales (SRL)”, expresó.

Leer:

El director del IDOPPRIL también detalló que, para acceder a estos beneficios, los trabajadores extranjeros deben regularizar su estatus ante el Ministerio de Migración y/o el Ministerio de Interior y Policía. "Una vez obtengan el carnet de trabajadores temporales, los empleadores podrán inscribirlos en la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), lo que permitirá que empiecen a cotizar y a recibir la cobertura correspondiente", aclaró.

López Solís recordó que el Seguro de Riesgos Laborales (SRL) cubre lesiones corporales o enfermedades que ocurran durante el tiempo y lugar de trabajo. También incluye accidentes derivados de tareas encomendas por el empleador, incluso si estas son diferentes a la profesión o ocupación del trabajador.

El IDOPPRIL reitera la importancia de la inscripción en la Seguridad Social como una medida de protección para todos los trabajadores, independientemente de su nacionalidad, y hace un llamado a los empleadores para que cumplan con esta obligación y contribuyan al bienestar de sus empleados.