Skip to content
Nacionales

Erick Dorrejo, implicado en caso Nido, entregó 187 mil dólares a la PGR para resarcir a víctimas

Uno de los implicados en el caso de la Operación Nido devolvió 187 mil dólares al ministerio público para resarcir a las víctimas que se querellaron en contra de los encartados. Así lo informó la defe...

Redacción • February 17, 2025 5:50 pm
compartir en:
Post thumbnail

Uno de los implicados en el caso de la Operación Nido devolvió 187 mil dólares al ministerio público para resarcir a las víctimas que se querellaron en contra de los encartados.

Así lo informó la defensa del imputado Erick Joan Dorrejo Medina, exdirector de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza en el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), ante el juez del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Raymundo Mejía, quien conoce el juicio preliminar en contra de los imputados en el sonado caso.

La defensa informó al juez que el 6 de noviembre pasado, su cliente entregó al ministerio público la referida cantidad de dinero para resarcir a las víctimas querellantes en el presente proceso, sin que esto signifique que esté negociando con el ente acusador.

De su lado, la señora María Gabriela Rivera Pichardo, quien finge como vocera de los querellantes, dice que espera que el ministerio público le dé parte del dinero que entregó Dorrejo Medina, ya que a su juicio “serviría para algo”.Mientras que la audiencia preliminar fue aplazada para el próximo 7 de marzo a las 10 de la mañana, luego de que una de las imputadas no compareciera al tribunal y enviara un certificado médico alegando que se encontraba intoxicada con algo que comió.

Asimismo, el tribunal intimó al abogado del imputado, Moisés Benjamín Castro Balbi, para que se presente al tribunal y dé una explicación justificada de su ausencia y que, en caso contrario, apoderaría el caso a la oficina nacional de Defensa Pública para que le asigne un defensor público que asuma su medio de defensa.

El juez dijo esperar que en la próxima audiencia se inicie la presentación de la acusación formal por parte de los fiscales de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA).