La directora del hospital de Nizao denuncia que su firma fue falsificada para declarar niños haitianos
La directora del Hospital Municipal de Nizao, Dominga Tavares Álvarez, denunció que su firma fue calcificada sin su consentimiento para declarar a niños haitianos en la Oficialía del municipio. Mientras tanto, las personas acusadas por el Ministerio Público de formar parte de esta red de falsificación protestaron frente al centro de salud, exigiendo que seContinue reading "La directora del hospital de Nizao denuncia que su firma fue falsificada para declarar niños haitianos"
La directora del Hospital Municipal de Nizao, Dominga Tavares Álvarez, denunció que su firma fue calcificada sin su consentimiento para declarar a niños haitianos en la Oficialía del municipio. Mientras tanto, las personas acusadas por el Ministerio Público de formar parte de esta red de falsificación protestaron frente al centro de salud, exigiendo que se aclare el caso.
Para cometer el delito, la directora del centro de salud dijo que la red de falsificación de acta de nacimiento que fue desarticulada por el Ministerio Público de la Provincia Peravia, utilizó un acta de un niño nacido en 2005 en ese establecimiento .
Familiares de Kirsy Paulino, quien está incluida en el expediente, afirman que ella acudió a la Oficialía acompañada por Dominga Valdés, presidenta de una fundación, y firmó un documento, pero que sus hijos no fueron declarados. En su lugar, se otorgaron actas de nacimiento a hijos de ciudadanos haitianos.
Tres de los acusados por el Ministerio Público, Sujeyri Mercedes, Miosotis Cabrera y Elizabeth Mercede, protestaron frente al hospital municipal, defendiendo su inocencia.
La cajera de la Oficialía de Nizao admitió haber firmado un recibo de las actas de nacimiento de los supuestos niños haitianos, pero aseguró que lo hizo bajo la autorización de la oficial del Estado Civil, María Arias , quien actualmente se encuentra en Estados Unidos evadiendo responsabilidades.
La señora Aracelis Falcón Pérez, madre del propietario de un centro de internet, defendió su inocencia.
Además de María Arias , se señala a Dominga Valdés como parte de esta red. Según los acusados, ambas mujeres habrían abandonado el país para evitar enfrentar las consecuencias de sus acciones.