Skip to content
Internacionales

Los hermanos Menéndez seguirán en prisión tras la negativa del fiscal a un nuevo juicio y las dudas sobre el abuso

En un giro importante que podría definir el futuro de Erik y Lyle Menéndez, el fiscal de distrito de Los Ángeles, Nathan Hochman, declaró que no apoya la solicitud de un nuevo juicio presentada por los hermanos en 2023. Según informó The Guardian, Hochman también cuestionó la validez de las pruebas que sustentan las acusaciones de abuso sexual contra su padre, José Menéndez,Continue reading "Los hermanos Menéndez seguirán en prisión tras la negativa del fiscal a un nuevo juicio y las dudas sobre el abuso"

Redacción • February 21, 2025 10:00 pm
compartir en:
Post thumbnail

En un giro importante que podría definir el futuro de Erik y Lyle Menéndez, el fiscal de distrito de Los ÁngelesNathan Hochman, declaró que no apoya la solicitud de un nuevo juicio presentada por los hermanos en 2023. Según informó The Guardian, Hochman también cuestionó la validez de las pruebas que sustentan las acusaciones de abuso sexual contra su padre, José Menéndez, aunque dejó abierta la posibilidad de reconsiderar la sentencia que los condenó a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional en 1996.

Los hermanos Menéndez, hoy de 53 y 56 años, fueron declarados culpables del asesinato de sus padres, José y Kitty Menéndez, en 1989. En el juicio, la defensa alegó que los hermanos mataron a sus padres debido al miedo que sentían por los años de abuso físico, psicológico y sexual del que fueron víctimas por parte de su padre. Sin embargo, la acusación sostuvo que el verdadero motivo de los asesinatos fue la codicia, ya que los Menéndez planeaban heredar la fortuna millonaria de la familia. A pesar de múltiples apelaciones, la condena de los hermanos sigue en pie.

Los hermanos, que fueron arrestados en 1990 y juzgados en dos procesos separados debido a la falta de consenso en el primer juicio, han pasado más de tres décadas tras las rejas mientras intentaban revertir su condena. A lo largo de los años, su caso ha sido objeto de múltiples análisis jurídicos y mediáticos, generando posturas divididas entre quienes los ven como víctimas de un entorno abusivo y quienes consideran que el asesinato de sus padres fue un acto premeditado impulsado por el deseo de heredar su fortuna.

Hochman cuestiona las pruebas de abuso sexual

En una reciente rueda de prensa, Nathan Hochman expresó dudas sustanciales sobre las acusaciones de abuso sexual que los hermanos Menéndez presentaron como motivo de los homicidios. The Guardian reportó que el fiscal de distrito señaló que las versiones iniciales de los hermanos no mencionaban el abuso como la razón para cometer el crimen. “Fue su cuarta versión de los hechos. No dijeron desde el principio: ‘Matamos a nuestros padres porque nuestro padre nos abusó sexualmente’”, comentó Hochman. Además, destacó que las pruebas relacionadas con el abuso sexual son “extremadamente limitadas” y no sostienen suficientemente las alegaciones presentadas.

El fiscal también reiteró que, aunque el abuso sexual es un delito grave, no justifica el asesinato. Citando a su predecesor en el caso, George Gascón, Hochman agregó: “El abuso sexual no justifica matar a tus padres”. Estas declaraciones contrasta con las de Gascón, quien había mostrado apoyo a la reconsideración de la sentencia en 2023, en un intento por revisar el caso bajo nuevas perspectivas.