Inflación en República Dominicana se mantiene estable en febrero, según el Banco Central
https://informativosta.com.do/wp-content/uploads/voxey/post-437468.mp3 El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que la inflación en el país registró una variación de 0.32 % en febrer...

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que la inflación en el país registró una variación de 0.32 % en febrero de 2025, una leve reducción en comparación con el 0.37 % reportado en enero. Con este resultado, la inflación interanual, que mide desde febrero de 2024 hasta febrero de 2025, se ubicó en 3.56 %, manteniéndose por 15 meses consecutivos dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %.
Según el informe, República Dominicana sigue presentando una de las tasas de inflación más bajas entre las economías no dolarizadas de América Latina, lo que refleja estabilidad en los precios y el impacto de las políticas monetarias implementadas.
Factores que influyeron en la inflación
El reporte señala que la variación de 0.32 % en febrero estuvo impulsada principalmente por los grupos:
–Transporte (0.47 %): Aumento en precios de automóviles, tarifas de pasajes aéreos y servicios de reparación de vehículos. Sin embargo, el subsidio a los combustibles ayudó a contener la variación.
– Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (0.25 %): Subieron productos como café, aguacates, repollo y arroz, mientras que bajaron cebollas, ajíes y ajo.
– Bienes y Servicios Diversos (0.47 %): Aumento en artículos de cuidado personal y servicios de guarderías.
– Restaurantes y Hoteles (0.46 %): Incremento en el costo de alimentos preparados fuera del hogar.
–Salud (0.56 %): Subida en precios de medicamentos para la hipertensión, diabetes y analgésicos.
Inflación por zonas geográficas y sectores
📍Región Ozama (Distrito Nacional y Santo Domingo): 0.39 %
📍 Región Norte: 0.26 %
📍 Región Este: 0.37 %
📍 Región Sur: 0.20 %
La inflación en los quintiles de ingresos más bajos (1 y 2) fue de 0.27 %, mientras que los más altos (4 y 5) registraron 0.33 % y 0.40 %, respectivamente, debido a los aumentos en el sector transporte.
Perspectiva económica
El Banco Central destacó que la inflación subyacente interanual, que excluye elementos volátiles como combustibles y alimentos de alta variabilidad, se situó en 4.21 %, lo que refuerza la estabilidad del panorama económico.
Con estas cifras, las autoridades aseguran que el país se mantiene en una trayectoria favorable de estabilidad de precios, lo que beneficia tanto a consumidores como a inversionistas.










