Terremoto de magnitud 7,7 sacude Birmania y Tailandia, causando daños y evacuaciones
Un potente terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes (28.03.2025) el noroeste de Birmania (Myanmar), según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que monitorea la actividad sísmi...
Un potente terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes (28.03.2025) el noroeste de Birmania (Myanmar), según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que monitorea la actividad sísmica a nivel mundial. Hasta el momento, las autoridades locales no han reportado víctimas ni daños materiales de forma oficial.
El sismo ocurrió a las 12:50 hora local (7:20 CET) a una profundidad de 10 kilómetros, con epicentro a unos 17 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad más grande del país con 1,2 millones de habitantes, según los datos del USGS.
Daños en Birmania
Testigos informaron a Myanmar Now que partes del histórico Palacio de Mandalay sufrieron graves daños, mientras que un puente en la localidad de Sagaing colapsó por completo. En la ciudad de Yangón, la más grande del país, varios edificios fueron evacuados ante el fuerte temblor.
Un equipo de France Presse que se encontraba en el Museo Nacional de la capital vivió el impacto del sismo en primera persona: el techo cedió en algunas zonas, aparecieron grietas en las paredes y empleados del lugar, algunos en pánico y llorando, salieron corriendo. "El suelo tembló violentamente durante unos 30 segundos antes de estabilizarse", relataron.
Impacto en Tailandia
En la vecina Tailandia, el terremoto también se sintió con intensidad, provocando evacuaciones en edificios residenciales y oficinas. La cadena pública Thai PBS informó sobre el colapso de un edificio en construcción en Bangkok, a más de 1.000 kilómetros del epicentro. En el lugar se encontraban unas 50 personas, de las cuales siete lograron escapar, mientras que el resto quedó atrapado entre los escombros.
El fuerte movimiento sísmico también afectó el transporte público en la capital tailandesa, donde se suspendieron temporalmente algunos servicios de metro y tren ligero. El Departamento Meteorológico de Tailandia advirtió sobre posibles réplicas y recomendó a la población tomar precauciones y permanecer en espacios abiertos.
Residentes de la ciudad turística de Chiang Mai, en el norte del país, relataron su experiencia con el sismo. "Estaba durmiendo en casa cuando lo escuché y sentí el temblor. Salí corriendo en pijama lo más lejos posible", dijo Duangjai, una habitante de la zona. Sai, un comerciante de 76 años, también abandonó su tienda de conveniencia de inmediato. "Es el temblor más fuerte que he sentido en mi vida", afirmó.
Una región sísmicamente vulnerable
Birmania se encuentra en una zona de alta actividad tectónica debido a la presión entre la placa del subcontinente indio y la euroasiática. Sin embargo, este sismo es uno de los más intensos registrados en los últimos años. En agosto de 2016, un terremoto de magnitud 6,8 ya había afectado el país.
El rápido crecimiento urbano en Birmania, sumado a la precariedad de sus infraestructuras y la falta de planificación urbanística, la hace especialmente vulnerable ante terremotos y otros desastres naturales. En septiembre del año pasado, el país tuvo que solicitar ayuda internacional debido a severas inundaciones.
Las autoridades continúan evaluando la magnitud de los daños y posibles víctimas a medida que avanza la respuesta a la emergencia.