Skip to content
Económicas

Banco Central ajusta proyección del dólar: prevé cierre de 2025 en RD$64.80

Incremento en las expectativas genera debate sobre estabilidad económica El Banco Central de la República Dominicana ha ajustado al alza su proyección del tipo de cambio para el cierre de 2025, situán...

Redacción • April 2, 2025 6:15 pm
compartir en:
Post thumbnail

Incremento en las expectativas genera debate sobre estabilidad económica

El Banco Central de la República Dominicana ha ajustado al alza su proyección del tipo de cambio para el cierre de 2025, situándolo en RD$64.80 por dólar, según su más reciente informe de Expectativas Macroeconómicas. Esta actualización refleja un aumento del 5.67 % interanual y responde a factores como el contexto económico internacional, la demanda de divisas y la política monetaria.

Este nuevo pronóstico representa un incremento de RD$0.70 en comparación con la estimación publicada en febrero, cuando se proyectaba un valor de RD$64.10 por dólar. Si se compara con enero, cuando la previsión era de RD$63.48, el ajuste acumulado en los primeros tres meses del año es de RD$1.32.

¿Por qué sigue subiendo el dólar?

La tendencia alcista del tipo de cambio responde a varios factores, entre ellos:

🔹 Mayor demanda de dólares: Importadores, inversionistas y turistas requieren más divisas, elevando su cotización.
🔹 Entorno internacional volátil: La economía global sigue enfrentando presiones inflacionarias, cambios en tasas de interés y fluctuaciones en los mercados emergentes.
🔹 Política monetaria interna: El Banco Central ha adoptado medidas para controlar la inflación y mantener la estabilidad financiera, pero estas decisiones también afectan el tipo de cambio.

Peso dominicano en depreciación: ¿Qué significa para los ciudadanos?

El informe del Banco Central también proyecta una depreciación del 4.36 % interanual en los próximos 12 meses y de 4.24 % en 24 meses, lo que podría traducirse en un encarecimiento de bienes y servicios importados, así como en un posible impacto en la inflación.

Sin embargo, el presidente Luis Abinader mantiene una postura optimista y ha minimizado las preocupaciones en torno al alza del dólar. Durante su más reciente intervención en La Semanal con la Prensa, aseguró que, en los últimos días, el dólar ha mostrado una tendencia a la baja.

"Yo pienso que en los últimos días hay una tendencia, incluso, a la baja en el dólar desde la semana pasada, y estoy seguro de que eso se va a estabilizar", expresó el mandatario.

¿Qué esperar en los próximos meses?

A pesar de las proyecciones del Banco Central, el comportamiento del dólar en los mercados financieros sigue dependiendo de múltiples factores, como la recuperación económica global, el flujo de inversión extranjera y las decisiones de política monetaria tanto en el país como en Estados Unidos.

Por ahora, la población y los sectores productivos se mantienen atentos a la evolución del tipo de cambio, pues cualquier variación significativa puede impactar directamente el costo de vida y la competitividad de las empresas dominicanas en el comercio internacional.