Imponen medidas de coerción a 33 personas por tráfico de indocumentados en RD
Entre los imputados hay haitianos y dominicanos; algunos enfrentan cargos adicionales por falsificación, estafa y asociación de malhechores SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) info...
Entre los imputados hay haitianos y dominicanos; algunos enfrentan cargos adicionales por falsificación, estafa y asociación de malhechores
SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) informó este miércoles que en el mes de marzo sometió a la Justicia a 33 personas acusadas de tráfico ilícito de indocumentados, logrando que se les impusieran diversas medidas de coerción. Entre los imputados figuran 9 ciudadanos haitianos y 24 dominicanos, arrestados en distintas provincias del país.
De acuerdo con el informe de la DGM, a cuatro de los procesados se les impuso prisión preventiva, mientras que siete recibieron impedimento de salida del país. Además, ocho deberán pagar garantías económicas, nueve tendrán que presentarse periódicamente ante las autoridades y cuatro quedaron bajo la vigilancia del Ministerio Público. Uno de los acusados fue declarado inocente.
Casos adicionales y delitos conexos
Más allá del tráfico de inmigrantes, las investigaciones arrojaron otros delitos relacionados con estas actividades ilícitas. Según la DGM, cinco de los imputados enfrentan cargos por falsificación, cuatro por uso de documentos falsos, dos por estafa, uno por robo y cohecho, otro por asociación de malhechores y un último por destrucción de propiedad del Estado.
En total, los acusados habrían facilitado el ingreso irregular de 94 extranjeros al territorio dominicano, poniendo en evidencia la persistencia del tráfico de personas en la frontera y otros puntos estratégicos del país.
Zonas donde se realizaron los arrestos
Las detenciones de los implicados en estas redes de tráfico se llevaron a cabo en Independencia, San Juan, Peravia, Barahona, Elías Piña, La Altagracia, Dajabón, Bahoruco, Pedernales y el Distrito Nacional, provincias clave en las rutas utilizadas por los traficantes de indocumentados.
Más casos pendientes en los tribunales
Migración también informó que 11 nuevos casos están pendientes de conocerse en los tribunales, lo que indica que las investigaciones continúan y podrían destaparse más redes delictivas vinculadas a este tipo de crímenes.
Este golpe contra el tráfico ilícito de personas forma parte del fortalecimiento institucional de la Dirección General de Migración, en línea con las políticas del Gobierno para garantizar el cumplimiento de la normativa migratoria y frenar la entrada irregular de extranjeros al país.