Skip to content
Económicas

Banco Central limitará préstamos en dólares para proteger el sistema financiero y a los generadores de divisas

Santo Domingo. – El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) anunció este jueves una serie de medidas prudenciales que entrarán en vigencia el 1 de mayo de 2025, con el objetivo de fortalecer l...

Redacción • April 3, 2025 4:25 pm
compartir en:
Post thumbnail

Santo Domingo. – El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) anunció este jueves una serie de medidas prudenciales que entrarán en vigencia el 1 de mayo de 2025, con el objetivo de fortalecer la estabilidad financiera del país. La decisión, adoptada por la Junta Monetaria el pasado 24 de marzo, establece un tope a los préstamos en dólares para aquellas empresas y personas que no generan divisas, garantizando así el acceso sin restricciones a los sectores que aportan ingresos desde el exterior.

¿Quiénes podrán acceder libremente a los préstamos en dólares?

El BCRD explicó que los generadores de divisas, como el turismo, las zonas francas y el sector exportador en general, podrán seguir accediendo a financiamientos en moneda extranjera sin limitaciones.

En cambio, las empresas y personas que no generan divisas, como importadores y negocios que reciben ingresos en pesos, solo podrán acceder a préstamos en dólares hasta un monto equivalente al 25 % del total de depósitos y financiamientos en moneda extranjera captados por cada entidad financiera.

Excepciones y requisitos para el acceso a crédito en dólares

Aunque la medida restringe los préstamos en dólares para no generadores de divisas, se establecen algunas excepciones. Podrán acceder a financiamiento en moneda extranjera, dentro del límite del 25 %, los sectores estratégicos esenciales para el funcionamiento de la economía, como:

Generación y suministro de energía
Refinamiento de petróleo Importación de bienes y servicios esenciales

No obstante, estos sectores deberán demostrar una solvencia suficiente para respaldar el pago de sus obligaciones en dólares.

Impacto en créditos para vivienda y consumo personal

Con esta decisión, el Banco Central también busca reducir la exposición del sistema financiero al riesgo cambiario. Por ello, los préstamos en dólares para la compra de vivienda o consumo personal estarán limitados, fomentando que estos deudores opten por financiamiento en moneda nacional.

Protección y estabilidad para el sistema financiero

El Banco Central destacó que este conjunto de medidas fortalece la solidez patrimonial del sistema financiero dominicano, preparándolo para enfrentar posibles riesgos derivados de la volatilidad económica global. Además, subrayó que la regulación prudencial del país avanza en línea con las mejores prácticas internacionales, garantizando un entorno económico más estable y seguro para todos.