Ganadería recuerda: Prohibida la movilización de cerdos sin certificación para frenar la Peste Porcina
Santo Domingo. – La Dirección General de Ganadería (DIGEGA) reiteró a los porcicultores que está prohibido movilizar cerdos sin la debida guía de movilidad y el certificado de saneamiento, como parte ...
Santo Domingo. – La Dirección General de Ganadería (DIGEGA) reiteró a los porcicultores que está prohibido movilizar cerdos sin la debida guía de movilidad y el certificado de saneamiento, como parte de las medidas para contener la Peste Porcina Africana (PPA).
A través de un comunicado, la DIGEGA explicó que esta restricción es fundamental para controlar y erradicar la enfermedad, la cual representa una grave amenaza para la producción porcina nacional debido a su alta contagiosidad.
El director general de Ganadería, Dr. Abel Madera Espinal, señaló que los focos positivos de la enfermedad están siendo despoblados como parte del plan de contención. Asimismo, informó que los productores afectados recibirán una indemnización de hasta 50 cerdos por explotación, según la tabla de valores vigente, la cual será revisada mensualmente en conjunto con asociaciones y federaciones del sector.
“La colaboración de los productores es clave para frenar la propagación de la PPA y garantizar la sostenibilidad de la industria porcina en el país”, enfatizó Madera Espinal.
Las autoridades instaron a los porcicultores a cumplir estrictamente con estas disposiciones y recordaron que pueden dirigir cualquier consulta a las oficinas de la Dirección General de Ganadería.
Esta medida forma parte de los esfuerzos para fortalecer la vigilancia sanitaria, la salud animal y la seguridad alimentaria, luego de que la DIGEGA asumiera oficialmente la responsabilidad del control de la PPA el 25 de febrero de 2025.
La Peste Porcina Africana es una enfermedad viral altamente contagiosa y mortal que afecta a cerdos domésticos y jabalíes, ocasionando significativas pérdidas económicas y productivas, aunque no representa riesgo para la salud humana.