Leonel Fernández urge al gobierno a convocar mesa de diálogo ante aranceles de Trump
Santo Domingo. – El expresidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, llamó al gobierno dominicano a convocar con urgencia una mesa de diálogo con los sectores productivos del país, tras el r...
Santo Domingo. – El expresidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, llamó al gobierno dominicano a convocar con urgencia una mesa de diálogo con los sectores productivos del país, tras el reciente anuncio del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer nuevos aranceles a las exportaciones dominicanas.
A través de un mensaje en su cuenta oficial de la red social X (antes Twitter), Fernández alertó sobre el impacto económico negativo que podría traer esta medida y enfatizó la importancia de que el país se prepare con una estrategia clara para enfrentar las nuevas barreras comerciales impuestas por su principal socio comercial.
“Es fundamental que el gobierno convoque a los sectores productivos del país para diseñar un plan de acción que permita mitigar los efectos de los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos. República Dominicana debe actuar con rapidez y explorar alternativas que nos permitan seguir fortaleciendo nuestra economía en este nuevo escenario”, expresó el líder de la Fuerza del Pueblo.
Preocupación por el futuro del comercio bilateral
El anuncio de los aranceles ha generado incertidumbre en los sectores productivos nacionales, especialmente en las zonas francas y el sector agroindustrial, que dependen en gran medida del acceso al mercado estadounidense. Entre los productos dominicanos que podrían verse afectados están el cacao, el azúcar, las frutas, los vegetales, los cigarros, las prendas de vestir y los dispositivos médicos, todos clave en la generación de empleos y divisas para el país.
Analistas económicos han advertido que estos aranceles podrían derivar en un aumento de costos de producción, reducción de exportaciones y, en el peor de los casos, en despidos masivos, lo que afectaría el crecimiento económico de la nación.
Alternativas y estrategias ante el nuevo panorama comercial
Fernández también enfatizó que, ante este desafío, la República Dominicana debe diversificar sus mercados de exportación y fortalecer sus relaciones comerciales con otras regiones, como Europa, Asia y América Latina.
“Más allá de enfrentar esta situación con preocupación, debemos verla como una oportunidad para innovar y expandir nuestros horizontes comerciales. Es momento de explorar nuevos acuerdos y fortalecer la producción nacional con miras a la autosuficiencia y la competitividad global”, señaló.
Llamado a la acción del gobierno dominicano
El expresidente insistió en la necesidad de una respuesta inmediata por parte del gobierno, convocando a representantes del sector privado, asociaciones empresariales, economistas y expertos en comercio exterior para definir estrategias que permitan minimizar los efectos adversos de la nueva política comercial de Trump.
El llamado de Fernández se suma a las preocupaciones expresadas por diversos sectores económicos del país, que han instado a las autoridades a negociar con Washington y buscar alternativas que protejan los intereses de la República Dominicana en el comercio internacional.
Mientras tanto, se espera que en los próximos días el gobierno emita una postura oficial sobre los nuevos aranceles y las acciones que tomará para garantizar la estabilidad económica del país.